
En las últimas horas, se conoció el insólito caso del representante a la Cámara Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera, quien, pese a tener una inhabilidad de 5 años en firme, sigue sesionando en el Congreso y cobrando un millonario sueldo de más de 40 millones de pesos.
(Vea también: Corabastos anunció recolección de alimentos para damnificados en Chocó; así puede donar)
La historia la destaparon los periodistas Juan Diego Alvira y Yoreli Rincón en W Radio, quienes buscaron por diferentes medios al representante chocoano, que carga a sus hombros múltiples investigaciones por proyectos que lideró durante su periodo como gobernador del Chocó.
Este caso destaca particularmente por los constantes problemas que enfrenta actualmente el departamento del Chocó por cuenta de las intensas lluvias y que ha despertado la solidaridad de diferentes gobernaciones, alcaldías e instituciones como Corabastos, que llevan a cabo colectas para enviar a las personas damnificadas.
Ver esta publicación en Instagram
Juan Diego Alvira relató su visita al Congreso, en la que pudo conocer que Palacios cuenta con tres oficinas y continúa participando en las sesiones de la Comisión Segunda. El periodista incluso habló con el secretario de la Comisión, Juan Carlos Rivera, quien le confirmó que el político chocoano estuvo sesionando.
De acuerdo con Rivera, Palacios Mosquera no solo participó en el debate ese mismo día, sino que fue ponente y dejó aprobado un proyecto con el que se busca honrar “la memoria de don Miguel Samper Agudelo, en el centenario de su nacimiento”.
Posteriormente, los comunicadores continuaron con la búsqueda del representante en una sesión de la Cámara en la que se discutía el Proyecto de Ley 318 de Barrismo Social, pero el congresista no se presentó y dejó la curul vacía.
¿Por qué investigan a Carlos Palacio Mosquera?
Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera fue inhabilitado, de acuerdo con La W, por la Procuraduría, a consecuencia de las múltiples investigaciones en su contra y la decisión de la Contraloría de sancionarlo e imponerle una multa de 18.000 millones de pesos.
Yoreli Rincón describió la participación del representante en sonados casos que desembocaron en corrupción, como un proyecto para llevar gas a Condoto y otros municipios; y otro, con el que se buscaba mejorar los cultivos de plátano en el río Atrato.
Por su parte, el congresista se pronunció sobre esta situación, expresando que considera que las sanciones tienen inconsistencias, por lo cual no las acata.
“No es posible que se me haga responsable de hechos o pagos ocurridos antes del 1 de enero de 2016, fecha en la que asumí como gobernador del departamento del Chocó. Mi responsabilidad se limita estrictamente al periodo de mi gestión”, declaró Palacios.
Pese a estos descargos, se conoció que el congresista aparece en varias actas de aportes a los proyectos investigados, frente a los cuales sí se habrían tomado decisiones durante su mandato.
¿Qué pasa con el partido Liberal en el Chocó?
La periodista Yoreli Rincón develó un listado de congresistas y miembros de partido Liberal que se encuentran sancionados o bajo investigación por diversos casos de corrupción.
La comunicadora reveló que entre los personajes del partido Liberal en Chocó que se encuentran en entredicho se encuentran el exrepresentante Nilton Córdoba, condenado por la Corte Suprema; Efren Palacios, investigado por corrupción en la salud del departamento; y David Mosquera, rector de la Universidad Tecnológica del Chocó por un presunto desfalco.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO