Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por david.sanchez   Jun 28, 2024 - 10:55 pm
Visitar sitio

La Terminal de Transporte de Bogotá está preparada para movilizar más de 330.000 personas durante este puente festivo de San Pedro, el cual finaliza el lunes 1 de julio de 2024.

(Lea también: Razón detrás de por qué se celebran fiestas de San Juan y San Pedro: ¿qué eventos habrá?

Se prevé que los viajeros se movilicen en 17.400 vehículos de las 90 empresas transportadoras vinculadas, principalmente a destinos como Girardot, Sogamoso, Ibagué, Cali, Fusagasugá, Villavicencio, Neiva, Medellín, Bucaramanga y Cúcuta.

Lee También

Frente al mismo festivo del 2023, esta movilización de pasajeros representa un aumento del 15 %, teniendo en cuenta que para ese periodo se movilizaron 289.000 usuarios.

Se espera que el día con mayor afluencia de pasajeros sea mañana, sábado 29 de junio con 113.000 viajeros.

La Terminal de Transporte Bogotá  en esta temporada de vacaciones de mitad de año continúa ejecutando acciones que garanticen la seguridad de los usuarios a través del trabajo en conjunto con entidades como la Policía Nacional para mitigar el transporte ilegal.

Destacado: Túnel Sumapaz, en vía Bogotá – Girardot, ya no estará cerrado durante el puente festivo

¿Qué consecuencias tiene el uso de transporte ilegal?

Pensando en el bienestar de los usuarios durante la temporada de mitad de año, la Terminal desarrolla acciones de sensibilización con los usuarios sobre los impactos que tiene la práctica del transporte ilegal.

Algunas de las consecuencias a las que se exponen los viajeros son:

  • Pérdida del equipaje
  • Pérdida del dinero
  • Quedar desamparado en caso de accidente

Por ello, es recomendable que compre los tiquetes solo en las cajas autorizadas o a través de sitios web.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.