Fue por eso que el comité nacional del paro emitió un boletín en el que asegura que “el Gobierno de nuevo se niega a darle inicio a la negociación del pliego” de peticiones, que le entregó en diciembre de 2019.
Según explica en la comunicación, el Gobierno “insiste en presentar un análisis del pliego según el cual solo serían parte de la negociación los temas de competencia del Ejecutivo, que no tengan un espacio específico señalado por la ley para ser abordado y que no implique reforma o creación de leyes”.
Precisamente ese requerimiento lo dio a conocer el director del Departamento Administrativo de Presidencia, Diego Molano, que previo a la reunión dijo, en RCN Radio, que una gran mayoría de las 135 peticiones que hizo el comité son inviables. Es decir, que solo un 10 % de los puntos se puede consensuar.
De hecho, La Silla Vacía resumió así los puntos que se pueden conversar (10 %), los que son inviables (19 %) y los que ya viene desarrollando el Gobierno (65 %).
#EnVivo: El Gobierno presentó un análisis de viabilidad de los 135 pliegos del Comité del Paro. Dice que:
• El 65 % ya están siendo desarrolladas por el Gobierno.
• El 19 % son inviables desde el punto vista político y fiscal.
• El 10 % se pueden conversar.
— La Silla Vacía (@lasillaenvivo) February 12, 2020
“El gobierno del presidente (Iván) Duque viene buscando soluciones. La protesta es un derecho constitucional que el gobierno respetará, lo que no se puede permitir es que la protesta pase a la violencia o a la obstaculización de vías”, afirmó Molano en la emisora.




Como la postura del Gobierno sigue siendo la de no reconocer a su contraparte como mesa de negociación, el comité anunció que se sumará a las movilizaciones que convocó Fecode para la siguiente semana.
“Nuestra próxima cita será en las calles con la jornada nacional de movilización del viernes 21 de febrero, preparatoria del paro nacional del 25 de marzo y las posteriores jornadas”, señala la comunicación.
Esta fue la reacción del vocero de la CUT, Diógenes Orjuela, luego de la reunión.
#Video Comité Nacional del Paro se une al cese de actividades de Fecode el próximo 20 y 21 de febrero. Rechazan la actitud del Gobierno, que no aceptó dar carácter de negociación a la mesa de este miércoles #VocesySonidos pic.twitter.com/bYIqqPuZc9
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) February 12, 2020
LO ÚLTIMO