“Hoy, como comandante del Ejército, presento a la familia de ‘Popeye’ nuestras sentidas condolencias. Hoy ha muerto un colombiano, haya pasado en su vida lo que haya pasado”, dijo Zapateiro en rueda de prensa ante los medios, entre ellos la Revista Semana.
En seguida, el comandante explicó que en el año 1993, cuando murió Pablo Escobar, también trabajó en la lucha contra el narcotráfico y que a pesar de que el jefe de sicarios del Cartel de Medellín le hizo daño al país: “Lamentamos mucho la partida de ‘Popeye’, somos seres humanos, somos colombianos”.




Este tema abre el debate, pues antes de las palabras del general Zapateiro, el periodista Luis Carlos Vélez dijo que no valía la pena ni siquiera un tuit por la muerte de ‘Popeye’, mientras que el también comunicador Felipe Zuleta expresó que era “un buen muerto”.
A comienzos de este año, médicos diagnosticaron que Velásquez Vásquez podría vivir unas pocas semanas más antes de sucumbir ante la agresividad de la enfermedad, lo que ocurrió este jueves en un hospital de Bogotá, según informó el Inpec.
#PopeyeFue | El general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, comandante del Ejército, sobre la muerte de Popeye.
¿Cuál es su opinión?
Más información: https://t.co/HVk1j2XjyR #VickyEnSemana pic.twitter.com/EZhkxRSF8r
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 6, 2020
LO ÚLTIMO