Lo peor que podría hacer el papa Francisco en Colombia sería seguir llamando a la “paz y reconciliación” en Venezuela: Andrés Oppenheimer
El escritor argentino sugiere en El Nuevo Herald que “eso es exactamente lo que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quisiera”, y si lo hiciera, legitimaría sus recientes violaciones a la constitución de su país.
“El Vaticano ha sido en parte responsable de este golpe en cámara lenta de Maduro. Durante más de un año, mientras más de 120 personas morían y cientos resultaban heridas en protestas callejeras, Francisco pedía la paz, la reconciliación y el diálogo, en lugar de denunciar las sistemáticas acciones de Maduro para terminar con los últimos vestigios de la democracia”.
El columnista concluye que Francisco tiene una deuda pendiente con los venezolanos, que debería saldar haciendo un llamado para que haya elecciones libres en ese país.
La floja presentación de la selección Colombia en San Cristóbal no fue culpa de Pékerman
Hernán Peláez Restrepo considera que el técnico argentino “eligió a los que no solamente él, sino todos, considerábamos necesarios para el partido”, pero los rendimientos individuales no dejaron satisfecho a nadie.
“La excusa más recurrente es: ‘no estuvieron en su día”, apunta el periodista en la edición impresa de El Espectador, donde sugiere el nombre de Teófilo Gutiérrez para el próximo partido, contra Brasil:
“Me parece, sin ser técnico, que Teo puede ser fundamental, y de paso Falcao tendría el socio que nunca se le acercó en San Cristóbal”.
El artículo continúa abajo
También te puede interesar
También te puede interesar
Ser candidato por firmas “pervierte las elecciones
El editorial de El Espectador analiza hoy el fenómeno que se puso de moda entre los candidatos. Según el diario, quienes tienes aspiraciones de dirigir, sea el gobierno nacional o los territoriales, están empezando campaña mucho antes de lo permitido por la ley. Lo que deja a sus contendientes en desigualdad de condiciones.
Pero además están “torciendo las reglas electorales y buscando evitar las responsabilidades que cargan por su pasado político”, como se le ha criticado a Germán Vargas Lleras.
“En la práctica lo que se está viendo este año es que ya hay candidatos abiertamente en campaña, pero escondidos bajo la figura de la recolección de firmas”.
¿Por qué el senador Musa Besaile no está en la cárcel?
Esto es lo que se pregunta Marcela García en su columna de El Heraldo. Se declara indignada porque no pase nada en el país en reacción a las graves revelaciones que se conocieron esta semana en medio del escándalo de corrupción que enloda a la justicia colombiana.
“Esto no es un escándalo, esto es un chiste que no le da risa a nadie, un chiste que da tristeza, un chiste que da dolor. Después, ¡cómo esperan que la gente quiera seguir pagando impuestos, o que la gente quiera confiar en la Policía, en la Fiscalía y/o en la Corte Suprema de Justicia!”
También hace un llamado a que las personas piensen un poco más en las próximas elecciones, “votemos con conciencia y con decencia”, pide.
LO ÚLTIMO