La más reciente encuesta realizada por Datexco evaluó el estado de la salud en Colombia, centrándose en la gestión tanto del Gobierno como de las EPS.
El sondeo contratado por W Radio y llevado a cabo del 21 al 23 de febrero de 2024 mostró que el 60 % de los encuestados considera que el Gobierno es el responsable principal de la inminente crisis de salud en Colombia, mientras que el 32 % atribuye esta responsabilidad a las EPS.
(Vea también: Alertan por problemas que vendrían en la Nueva EPS: “Crónica de una tragedia anunciada”)
Un análisis más detallado de los resultados dice que, en Bogotá y en la Región Oriental, el 66 % de los encuestados señala al Gobierno como responsable, mientras que en la Región Pacífica el 38 % opina que son las EPS las culpables.
Percepción del presidente Gustavo Petro
Otro punto que consultó la firma fue: ¿Usted aprueba o desaprueba la manera como el presidente Gustavo Petro está manejando el país?
El presidente enfrenta números rojos, ya que el 59 % muestra su desaprobación, lo que representa un aumento de un punto con respecto a la encuesta anterior realizada a mediados de febrero.
Por otro lado, el 34 % aprueba la gestión del presidente, mostrando una disminución de un punto en comparación con mediciones previas.
Recomendado: Reforma a la salud arrancará, sin ser aprobada, por EPS intervenidas por el Gobierno
Reforma pensional y Laura Sarabia como directora del Dapre
Asimismo, se le consultó a los encuestados, si estaban de acuerdo o en desacuerdo con la reforma pensional. El 49 % respondió en desacuerdo y el 34 % de acuerdo.
Dos temas coyunturales fueron abordados, el primero sobre que el presidente asuma directamente la regulación de los servicios y públicos, donde el 46 % dijo que no le parecía buena idea, mientras que el 40 % dijo estar a favor de la propuesta.
(Vea también: Gustavo Petro hizo apresurado pedido y EPS podrían tener “desde ya” nuevo cambio)
El segundo tema fue el regreso de Laura Sarabia a un cargo de la presidencia de la República, como directora del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre).
Allí, el 63 % de los encuestados afirmó estar en desacuerdo, mientras el 17 % aprobó su llegada al departamento. Consulte la encuesta completa en este enlace, cuya ficha técnica encuentra a continuación.
* Pulzo.com se escribe con Z