Además de las 36 posibles nuevas especies para la ciencia mundial, los profesionales detectaron 228 registros y fotografías de especies nacionales poco avistadas, de los cuales 18 se encuentran en alguna categoría de amenaza y 62 son especies endémicas, es decir, que se considera que solo existen en Colombia, concluyó el estudio hecho por el Instituto Sinchi y Colciencias.
En total, los expertos documentaron 1.149 especies de flora, 43 de anfibios, 34 de reptiles, 249 de mariposas, 101 de peces, 38 de mamíferos, 250 arácnidos, 41 de murciélagos, 131 de hormigas, 23 de miriápodos y 273 de aves, explicó el instituto.




Esta expedición, denominada BIO Apaporis 2018, se desarrolló en inmediaciones a los importantes ríos Apaporis, Ajaju, Macaya, Tunia y Cananarí, entre otros, y los sectores del Cerro de la Campana o Cerro Azul y Jirijirimo, en Guaviare, Vaupés, Caquetá y Amazonas, detalló la entidad.
Los resultados de la expedición, además de fortalecer las colecciones biológicas del Instituto Sinchi con la incorporación de los 8.114 registros, serán publicados para acceso del público en el Sistema de Información en Biodiversidad de Colombia.
En el siguiente enlace podrá ver algunas de las imágenes de las nuevas especies que captaron los expertos.
Además, la cuenta de Twitter de Sinchi publicó otras fotografías de las especies captadas en el estudio.
#DíaInternacionalDeLaVidaSilvestre
273 Especies de aves se registraron en #ColombiaBio #Apaporis2018, que se desarrolló en la cuenca media y alta del río Apaporis
Más en https://t.co/FnR9n6KD85 pic.twitter.com/QH8lsZLoxr
— Instituto SINCHI (@InstitutoSINCHI) July 5, 2019
#DíaInternacionalDeLaVidaSilvestre
Cámaras trampa, avistamiento y rastros, fueron algunas de las metodologías empleadas en campo para registrar 38 especies de grandes y medianos mamíferos en la expedición #ColombiaBio #Apaporis2018
Más en https://t.co/FnR9n6t2gx pic.twitter.com/HX08ESGjnE
— Instituto SINCHI (@InstitutoSINCHI) July 4, 2019
#DíaInternacionalDeLaVidaSilvestre expedición #ColombiaBio #Apaporis2018
¿Sabía que los murciélagos son el segundo grupo de mamíferos con mayor número de especies después de los roedores y que hoy se reconocen alrededor de 1.300 especies en el mundo?
👉 https://t.co/FnR9n6t2gx pic.twitter.com/OtTi92TqBS
— Instituto SINCHI (@InstitutoSINCHI) July 4, 2019
#DíaInternacionalDeLaVidaSilvestre
Aquí tenemos la Heterophrynus cf batesli, una especie de araña registrada en la expedición #ColombiaBio #Apaporis2018, en la que se identificaron 250 especies de arácnidos.
Más en https://t.co/FnR9n6t2gx pic.twitter.com/y3MD10aikF
— Instituto SINCHI (@InstitutoSINCHI) July 4, 2019
#DíaInternacionalDeLaVidaSilvestre
En #ColombiaBio #Apaporis2018 participaron en la identificación de las especies 36 expertos nacionales e internacionales. Entre otros, se determinó que de las 101 especies de peces registradas 29 son ornamentaleshttps://t.co/FnR9n6t2gx pic.twitter.com/xOxzftUd8v
— Instituto SINCHI (@InstitutoSINCHI) July 4, 2019