El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Algunos de los posibles candidatos presidenciales para 2026 fueron medidos en una nueva encuesta de Invamer Poll, organización que le preguntó a 700 personas si tienen una opinión favorable o desfavorable de ellos. Esto arrojaron los resultados.
(Lea también: Petro recibió amargo regalo de encuesta: cerró 2024 con desaprobación por el techo
Fue la exalcaldesa de Bogotá Claudia López quien se ubicó en el primer lugar de favorabilidad con un 36 % a su favor y un 41 % de impopularidad. A la exmandataria local y líder de la Alianza Verde le siguió el excandidato presidencial Sergio Fajardo con un 35 % de favorabilidad y 26 % de desfavorabilidad.
También desde el Centro Político, el exsenador y presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, ocupó una de las primeras posiciones con un 33 % de popularidad y un 26 % desfavorable. El senador de Verde Oxígeno Humberto de la Calle logró un 31 % a su favor y un 24 % en contra.
Desde la derecha política, la periodista y exdirectora de la revista Semana Vicky Dávila tuvo un 26 % de favorabilidad y 42 % de impopularidad. Sobre el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, un 22 % de los encuestados dijo tener una opinión favorable y un 41 % desfavorable.
Lea también: Petrismo propone crear “equipo jurídico” para una defensa internacional de Petro.
También se midieron a posibles candidatos del Gobierno: La vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, alcanzó una favorabilidad del 24 % y una desfavorabilidad de 55 %, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, un 22 % a su favor y un 31 % en su contra, mientras que el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo fue medido con un 21 % de opiniones favorables y un 26 % de opiniones desfavorables.
Presentaron unos resultados más bajos la directora del Dapre, Laura Sarabia con un 8% favorable y un 25 % desfavorable, el canciller Luis Gilberto Murillo con 10 % a su favor y un 8 % en su contra, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, con 8 % favorable y un 6 % desfavorable.
¿Como les va a los senadores que aspiran a la presidencia de 2026, según Invamer?
También se les preguntó a los encuestados por su opinión frente a algunos senadores que han manifestado su interés de llegar a la Casa de Nariño. Desde el Centro Democrático, Miguel Uribe obtuvo 13 % en favorabilidad y 28 % de desfavorabilidad, María Fernanda Cabal 12 % a su favor y 39 % en contra y Paloma Valencia 8 % de popularidad y 29 % de opiniones desfavorables. David Luna, de Cambio Radical, obtuvo 7 % de favorabilidad y 10 % de desfavorabilidad.
https://docs.google.com/viewer?url=https://embeber-pdf-arc.s3.us-east-1.amazonaws.com/Invamer-poll-1734627404514.pdf&embedded=true
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO