Utilizando datos de encuestas propias y de firmas como Invamer, Ipsos, Gallup, Pulso Ciudadano, el Siena College y D’Alessio-Berensztein, Mitofsky comparó la imagen favorable de alcaldes de países como Colombia, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, Argentina, México, El Salvador y Perú.
“Aunque las metodologías utilizadas en cada país pueden variar, es una excelente oportunidad para ver en un solo documento el nivel que alcanza cada alcalde de una capital americana y compararlos entre sí”, reconoce la firma norteamericana, pues también señala que no se hace responsable por las metodologías utilizadas en cada país, excepto por las que son de su autoría.
Asimismo, dice que su intención es hacer un parangón en medio de la actual pandemia por el coronavirus en el continente.




El porcentaje de aprobación de López es destacado por esa firma como uno de los 4 más sobresalientes de la región, superado solo por los burgomaestres de Santo Domingo, Quito y Nueva York. Esto pese a que esta última ciudad es una de las más golpeadas del mundo por la pandemia.
Asimismo, ella y Quintero, que es quinto, superan a sus similares de ciudades como Ciudad de México, Buenos Aires, San Salvador, Lima y Guayaquil, otra de las ciudades más azotadas por la contingencia actual.
“Este tipo de evaluaciones son solo una forma de evaluar el trabajo realizado por cada uno de los alcaldes”, dice el estudio, antes de comentar que esto “puede o no mostrar totalmente la eficiencia y los logros de las administraciones”.
Este es el top 5 del continente, según esa firma:
Posición | Alcalde | Ciudad | Aprobación (Encuestadora) |
1 | David Collado | Santo Domingo | 93 % (Mitofsky) |
2 | Jorge Yunda | Quito | 89 % (Mitofsky) |
3 | Andrew Cuomo | Nueva York | 84 % (Siena College) |
4 | Claudia López | Bogotá | 67 % (Invamer) |
5 | Daniel Quintero | Medellín | 55 % (Invamer) |
Esta es la nota de Mitofsky sobre la metodología:

LO ÚLTIMO