
El mandatario asistió a esta nueva entrega masiva de tierras y resaltó que esos terrenos que fueron ocupados por paramilitares o que tuvieron líos legales deben pasar a manos del campesinado y los pueblos étnicos.
(Vea también: Mujeres colombianas son claves para la construcción de paz mediante la reforma agraria)
En el evento lo acompañaron la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino; y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, que lideró la entrega de los predios ubicados en Aguachica, Astrea, Chimichagua, Gamarra, La Gloria, San Martín y Valledupar y suman en total 7.500 hectáreas en Cesar.
En este territorio, otrora epicentro paramilitar, fueron destinadas tierras para beneficio de 739 familias, entre las que se encuentran víctimas de despojo del caso de la hacienda Bellacruz, donde más de 200 familias fueron desplazadas.
Además, fue entregada La América, que fue propiedad de José Guillermo, ‘el Ñeñe’ Hernández y que ahora pasará a manos de 147 familias campesinas, luego de que el Gobierno destrabara un proceso administrativo 19 meses de haber sido decretada una medida cautelar sobre esta finca.




Como cabeza de la ANT, Felipe Harman precisó que el predio La América será un “nuevo epicentro de paz y desarrollo para las familias campesinas que lo reciben de manos del Gobierno Nacional para ponerlo al servicio de la seguridad alimentaria de los colombianos, y superar el pasado violento que jamás deberá revivir en los campos colombianos”.
Hoy, además de entregar cerca de 10.000 hectáreas en el Cesar, estamos reparando a las víctimas de la violencia.
En este departamento debe quedar atrás el miedo en el corazón del campesino que se levanta todos los días a hacer pais. pic.twitter.com/ekbCnl5xt2
— Harman Felipe (@harmanfelipe) November 22, 2024
Entre las asociaciones beneficiadas se encuentran la Federación de campesinos de Chimichagua (Fedecamchi), la Comisión de Interlocución, la Asociación de víctimas Agrovicmar, que representa a víctimas del paramilitar Jorge 4; Asocadar, Asocavidfy la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC).
(Vea también: Histórica entrega de más de 1.400 tierras en el Cauca: diálogo con comunidades fue clave)
Gobierno Nacional entrega tierras en Cesar
Durante el evento, el presidente Petro resaltó la necesidad de seguir avanzando en la redistribución de la tierra que fue ocupada por grupos paramilitares durante el conflicto armado y que ahora quede en manos de la ciudadanía para la producción de alimentos y la construcción de paz.
“Hoy estamos aquí y este Gobierno está haciendo lo que ningún otro, desde aquella barbarie paramilitar, hizo: le está devolviendo la tierra al campesinado, está haciendo justicia, ya que no la hubo en ese entonces. Este Gobierno se ha vuelto justiciero y ha vuelto a levantar una bandera, la de la justicia social y la de la Reforma Agraria que aquí adelantamos”, expresó.
Después de 28 años de despojo, 195 familias de Bellacruz vuelven a tener tierra, se recuperó el predio La América que fue propiedad del ‘Ñeñe’ Hernández y se entregaron cerca de 10.000 hectáreas en
7 municipios del Cesar, un departamento donde una vez el terror fue ley, hoy… pic.twitter.com/8hIGeKK5jY— Agencia Nacional de Tierras (@AgenciaTierras) November 23, 2024
En la misma línea, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino consideró histórica la jornada para la población del departamento y destacó:
“Así afianzamos nuestro compromiso de país con hacer la Reforma Agraria a través de la redistribución de la tierra para que quede en manos del campesinado, los pueblos étnicos y víctimas del conflicto y así saldar una deuda histórica. Estas tierras, que antes fueron epicentro de la violencia paramilitar, serán ahora la base de la revolución por la vida para que
Cesar sea una potencia agroalimentaria y una potencia de la vida”.
Esta se convierte en la entrega de tierras más significativa efectuada en
lo que va corrido de este año en Cesar, pues las organizaciones campesinas ya cuentan con nuevas 22.500 hectáreas fértiles.
*En alianza con la Agencia Nacional de Tierras.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO