
Con la firma de estos compromisos se busca fortalecer la entrega de tierras y los proyectos productivos de las familias campesinas del país.
Este presupuesto conjunto de más de 1,4 billones de pesos se divide en los convenios firmados con la SAE, por 500.000 millones, y con el Fondo de Reparación, por 410.0000 millones, lo que permitirá la compra de cerca de 60.000 nuevas hectáreas.
A ellos se suman los 800.000 millones de pesos que ya se habían firmado durante el primer semestre del año con los que se compraron más de 32.000 hectáreas con el Fondo y otras 20.000 con la SAE, logrando impulsar la reforma agraria y brindar recursos para la reparación a las víctimas.
Sobre el tema, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman dijo: “Desde nuestra llegada a la agencia entendimos la deuda histórica que tiene esta entidad con el campesinado, porque quienes cultivan la tierra han sido víctimas del despojo y la violencia por muchos años”.
La ANT agregó que “la compra de tierras se articula además con la decisión del Gobierno Nacional de nombrar gestores de paz a los comandantes paramilitares de las antiguas AUC. Las gestorías permitirán ubicar los bienes entregados en el proceso de desmovilización, para que sean efectivamente destinados a la reparación de las víctimas”.




La entidad y la Unidad de Víctimas agregaron que ya se “identificaron predios del inventario del Fondo ocupados irregularmente por personas presuntamente vinculadas a estructuras criminales. En estos casos se trabaja conjuntamente en la compra y recuperación material de los predios para su entrega a familias campesinas“.
De otra parte, Felipe Harman informó que se destinaron alrededor de 500.000 millones de pesos en créditos para proyectos productivos:
“La reforma agraria no termina con la entrega de la tierra, sino con la siembra de alimentos para la paz y la vida. De esta manera, la tierra que vamos entregando a las familias rurales, la vamos a acompañar de créditos con facilidades de pago y proyectos productivos para avanzar en esta tarea del programa bandera del ‘gobierno del cambio’”.
Con la ejecución de esos convenios, la ANT ha comprado 300.000 hectáreas en 27 meses, superando las 14.000 hectáreas adquiridas durante todo el gobierno de Iván Duque.
En alianza con la ANT.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO