Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.
El departamento del Cauca, en el suroccidente de Colombia, se encuentra sumido en una crisis humanitaria y de seguridad. Las disidencias de las Farc, el Eln y grupos paramilitares han convertido este territorio en un campo de guerra, con más de 25 atentados explosivos registrados solo en el último año. Municipios como Villa Rica, El Bordo, El Estrecho, Corinto, Morales y Argelia son escenarios constantes de violencia.
La población civil es la más afectada. Don Enever, una de las víctimas, perdió su hogar en El Estrecho tras un ataque con cilindros bomba cerca de la estación de policía. La destrucción fue total. Como él, decenas de familias han visto su vida desmoronarse en cuestión de segundos. En El Bordo, comerciantes como Mauricio relatan cómo sus negocios fueron reducidos a escombros, dejando a muchas personas sin sustento.
Mientras tanto, la fuerza pública resguarda con blindados y operativos cada estación de policía en los municipios en riesgo, ante la amenaza permanente de atentados. El general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, reconoce que el narcotráfico sigue alimentando la violencia, pues el Cauca es ruta clave para el tráfico de drogas hacia el Pacífico.
(Vea también: 2 carros bomba y una granada estallaron hoy en Colombia: hay pánico en varias zonas del país)




El gobernador Jorge Octavio Guzmán y líderes como el diputado Ferley Quintero Quinayas hacen un llamado urgente a la unidad y al respaldo estatal para frenar esta crisis.
A pesar de todo, Cauca resiste. Es una tierra rica en cultura, deporte, paisajes y gente trabajadora que no quiere más guerra. “Nosotros no somos violentos”, clama su gente. Solo piden una oportunidad para vivir con dignidad y sin miedo. Cauca quiere dejar atrás el conflicto y escribir una nueva historia en paz.
En el Cauca, la violencia impuesta por disidencias armadas y el narcotráfico sigue cobrando víctimas, mientras sus habitantes solo piden vivir en paz en la tierra hermosa de Cauca.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO