author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Abr 6, 2025 - 9:41 am

La justicia colombiana dejó en libertad hace poco al colombo-alemán Carlos Lehder, exmiembro del Cartel de Medellín, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania. De 75 años, este hombre fue el primer mafioso extraditado a Estados Unidos en 1987, cuando los carteles libraban una guerra sangrienta contra el Estado

(Vea también: “¡Viva Colombia!”: así reaccionó Carlos Lehder tras quedar libre por orden de un juez)

Salió de prisión en 2020 tras pagar una pena de más de tres décadas y luego se radicó en Alemania. La Policía detuvo a Lehder el viernes en el aeropuerto el Dorado de Bogotá en virtud de una condena de 1995 por tenencia ilegal de drogas, armas y municiones, pero la justicia determinó este lunes que la pena de 24 años por esos delitos ya prescribió y decidió “emitir boleta de libertad”, según un boletín.

Apodado ‘el Loco’ por sus excentricidades, Lehder fue pionero en abrir rutas para que los carteles llevaran droga hacia Estados Unidos, uno de los periodos más sangrientos de Colombia. AFP visitó las ruinas de su famosa Posada Alemana, una extravagante finca en el eje cafetero colombiano, donde albergó a un cóndor de los Andes y construyó una estatua del beatle John Lennon.

Hoy los opulentos salones están abandonados. Lehder empezó en el tráfico de drogas hacia los 20 años y “la gente reconoce en Colombia a La posada alemana como ese ícono del narcotráfico”, explicó Miguel Rojas, historiador local.

Cuál es el nuevo negocio al que se dedica Carlos Lehder

Ahora, en diálogo con revista Semana, Ledher habló por primera vez y explicó cómo se encuentran sus finanzas, luego de más de 30 años en las cárceles de Estados Unidos, donde se mantuvo la mayor parte del tiempo en soledad.

“Salí pobre, pero contento, la libertad es el tesoro más grande que hay. Yo vivo de mis libros, en estos momentos en Estados Unidos ya el libro ha sido traducido en inglés. Entonces estamos en el proceso de editarlo y distribuirlo allá y en Inglaterra”, dijo.

Qué pasó con las propiedades de Carlos Lehder

Además, explicó cuánto dinero llegó a tener y qué pasó con todas las lujosas propiedades y extrencidades que tuvo durante su vida: “Involucrarse en esto es un mal negocio, primero estás arriesgando la vida. Hoy en día los sistemas de inteligencia está globalizada y no hay forma de contrarrestar ese crecimiento de la Policía. Yo tuve una isla en las Bahamas y esa eventualmente, cuando a mi me extraditaron, el gobierno la confiscó y la vendió por 41 millones de dólares. Todas mis propiedades las congelaron y todo se perdió”.

(Vea también: Primeras imágenes de Carlos Lehder en Colombia: luce deteriorado luego de 35 años de cárcel)

Finalmente, Ledher reveló la cifra de cuánto dinero tiene hoy en día en su poder, luego de pasar más de 30 años en prisión y solamente lleva alrededor de 5 años en libertad, estando radicado en Alemania. Este hombre estará solamente 3 meses en Colombia y luego deberá regresar a Europa.

“Tengo 1.000 euros [Aproximadamente 4’580.000 pesos colombianos a cambio de hoy], pero mensualmente recibo de los libros”, señaló.

Solo Lehder y otro de sus socios del cartel de Medellín, Fabio Ochoa Vásquez, fueron extraditados a Estados Unidos. Este último fue deportado en diciembre a Colombia tras cumplir una condena de más de dos décadas en una prisión estadounidense.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.