
La captura de Luis Fernando Mórelo García, alias ‘35’, considerado el cabecilla más importante del Clan del Golfo en Sucre, ha sido un golpe significativo contra la criminalidad en Sincelejo. La detención se llevó a cabo en el marco de la Operación Agamenón, dentro de la estrategia del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, que busca desarticular organizaciones delictivas en todo el país.
(Vea también: ‘Clan del Golfo’ habría levantado el ‘plan pistola’, después de asesinar a 32 uniformados)
Alias ‘35’ fue capturado en el corregimiento de Chochó, una zona rural de Sincelejo, mediante una operación conjunta entre la Policía Nacional, el Ejército, la Armada y organismos de inteligencia. La noticia fue presentada en rueda de prensa en el comando policial de la ciudad, con la participación del alcalde Yahir Acuña, el comandante del Departamento de Policía Sucre, coronel Aimer Alonso, y el comandante del Batallón de Infantería N.º 1, coronel Nelson Cano Holguín.
El alcalde Acuña destacó la relevancia de la captura y mencionó que en poco tiempo se han detenido dos cabecillas clave de esta organización criminal, incluyendo a alias Dago o Carrillo. Según el mandatario, estos operativos afectan directamente la estructura financiera y militar del Clan del Golfo. También resaltó el trabajo conjunto entre la administración municipal, la Fuerza Pública, la Fiscalía y la rama judicial, así como la colaboración de la ciudadanía en la vigilancia y denuncia de actividades ilegales.
¡Histórico! 💚
Capturamos a alias ‘35’, el máximo cabecilla del Clan del Golfo en Sucre. Esta operación es un resultado histórico del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, especialmente contra bandas criminales en todas sus denominaciones.
Este delincuente, que lideraba a… pic.twitter.com/Y7LRFBw2KT
— Yahir Acuña (@YahirAcuna_) May 9, 2025
¿Quién era alias ’35’ en la estructura del Clan del Golfo?
Alias ‘35’ tenía una trayectoria de más de ocho años dentro del Clan del Golfo. Inició su actividad en la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, vinculada a la estructura de Urabá, y posteriormente fue enviado al sur de Bolívar como escolta de alias ‘Chirimoya’, quien fue abatido. Su ascenso en la organización fue rápido y lo llevó a asumir el liderazgo de la subestructura Manuel José Gaitán en Sampués. En 2023, fue nombrado jefe del Componente Criminal Focalizado, desde donde dirigía alrededor de 300 integrantes que operaban en el Golfo de Morrosquillo, los Montes de María y la Sabana sucreña.
Según las autoridades, alias ‘35’ tenía bajo su control varias actividades ilícitas, entre ellas la extorsión sistemática a comerciantes, ganaderos, hoteleros, transportadores y contratistas de obras públicas. Se estima que obtenía ingresos cercanos a los 800 millones de pesos mensuales por estos delitos. También se le atribuye la planificación de ataques armados contra miembros de la Fuerza Pública.
Entre los hechos de alto impacto que se le adjudican están el atentado del 3 de mayo de 2025 contra un infante de marina en Sincelejo, el hostigamiento a la Estación de Policía de Galeras el 25 de abril de 2025 y la acción armada del 23 de agosto de 2023 en zona rural de El Roble, donde dos infantes de marina resultaron heridos.
Alias ‘35’ fue presentado ante un juez y se le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de concierto para delinquir agravado. Las autoridades consideran que este resultado es parte del fortalecimiento del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, que busca debilitar las estructuras criminales en el país. Desde la administración municipal se ha reiterado el compromiso de seguir con estrategias para contrarrestar el crimen organizado y mejorar la seguridad en Sincelejo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO