Si bien el presidente Iván Duque no mencionó a qué narcotraficantes se refería, sí fue claro al señalar que las autoridades ya los tienen en la mira y que saben “en qué andan” en cuanto a actividades ilegales.
Por eso, amenazó con capturarlos y hasta extraditarlos nuevamente si es necesario, según se lee en un boletín de Presidencia.
“Debo decir que tengo especial preocupación porque algunos de los capos de la mafia en los años 90, que han regresado al país, quieren seguir haciendo fechorías. Y que les quede muy claro que ya sabemos quiénes son y sabemos en qué andan y vamos a proceder, con la Fuerza Pública y con la Fiscalía, a capturarlos y a llevarlos nuevamente a las autoridades para que tengan una pena ejemplarizante y, también, si es necesario y si persisten las solicitudes, volverlos a extraditar”, dijo Duque desde Buenaventura, al término de un consejo de seguridad.
El reporte de las autoridades es que al menos 50 capos de los extintos carteles de Medellín y Cali están de regreso en Colombia, y que serían los responsables de varios asesinatos selectivos que se han registrado en estas zonas del país.
Esa preocupación que manifestó el Presidente derivó en el anuncio de incrementar la presencia de Fuerza Pública con un grupo especial cuyo objetivo será el de combatir el narcotráfico.
También te puede interesar
En el caso de Cali, el noticiero 90 Minutos informó que por lo menos 60 militares llegarán a realizar capturas de “alto valor”, y que estos operativos estarán concentrados en varios puntos estratégicos de la ciudad y en sectores de ladera.
Estas labores, agrega, serán diferentes a las tareas de patrullaje que actualmente adelantan uniformados de la Policía y el Ejército, pues estarán centradas en perseguir a los capos de los que habló el jefe de Estado.
LO ÚLTIMO