Por: Tu Barco News

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jun 4, 2024 - 11:53 am
Visitar sitio

El Ejército Nacional logró desactivar nueve artefactos explosivos en el corregimiento de Pichindé, zona rural de Cali. Estos explosivos, encontrados en medio de un despliegue militar en el Parque Nacional Natural Farallones, representan una amenaza directa contra la fuerza pública y la comunidad local.

Los explosivos, específicamente cilindros preparados con cordón detonante y metralla, fueron descubiertos en la vereda Quebrada Honda por miembros de la comunidad de Pichindé.

Personería asegura que Cali sí brinda garantías para la COP16 pese a presuntas amenazas a líderes sociales

Según el comandante de la Tercera Brigada del Ejército, el general Juan Rendón, estos artefactos estaban destinados a generar atentados contra la fuerza pública y la población civil. “Se siguen adelantando las operaciones militares para garantizar la protección de la población civil en los Farallones de Cali y en el municipio de Dagua, y garantizar la gobernabilidad de todos los municipios del Valle del Cauca”, señaló el general Rendón.

La rápida intervención de las autoridades permitió la identificación y posterior desactivación de estos explosivos, evitando potenciales tragedias.

(Vea también: No aparecen $ 2.000 millones destinados a casas para militares, que quedaron a medio hacer)

La operación se llevó a cabo sin poner en riesgo a la población civil, como confirmó el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García. La comunidad había denunciado previamente la presencia de estos elementos, lo que facilitó la acción efectiva del Ejército.

(Lea también: Petro sacó pecho por logros de fuerza pública y les pidió ir contra “señores de la droga”)

Las operaciones en los Farallones de Cali continuarán, con un enfoque en erradicar por completo la presencia de grupos armados en Cali. “Se seguirán realizando acciones coordinadas para desmantelar las estructuras de estas organizaciones y garantizar la tranquilidad de los habitantes del Valle del Cauca”, aseguró el general Rendón.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.