Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Oct 23, 2024 - 6:05 pm
Visitar sitio

Brayan Snaither Campo Pillimué al confesar su culpabilidad en el asesinato de Sofía Delgado, la menor de 12 años encontrada muerta el 17 de octubre en la región del Valle del Cauca, será trasladado a una prisión, probablemente, la Cárcel y Penitenciaría con Alta y Media Seguridad de Valledupar (CPAMS), más conocida como La Tramacúa inaugurada en abril de 2000 por el presidente Andrés Pastrana.

Su nombre coloquial está inspirado en la cultura vallenata, al utilizarse este término para referirse a algo de gran tamaño. Por sus pasillos han pasado varios detenidos por delitos contra mujeres y niños. Por ejemplo, Luis Alfredo Garavito, conocido como “La Bestia” por haber abusado y asesinado de al menos 200 niños, se alojó allí hasta su muerte el 12 de octubre de 2023 pasó su condena en este lugar hasta su muerte.

(Vea también: Motín en cárcel de varones de Pereira: varios presos que intentaron escapar están heridos)

Otros asesinos que han pasado su condena en esta prisión son Manuel Octavio Bermúdez, conocido como el “Monstruo de los Cañaduzales”, responsable de abusar y asesinar a más de 30 menores entre 1990 y los 2000; Orlando Pelayo, acusado del secuestro y asesinato de su hijo de 11 meses en 2008 e incluso, actualmente se encuentra Rafael Uribe Noguera, un arquitecto de 38 años que asesinó a Yuliana Samoní, una niña indígena de siete años que vivía en un barrio humilde de Bogotá.

Ubicada a 3.5 kilómetros del batallón La Popa, en la vía que conduce hacia el corregimiento de La Mesa (Valledupar) se construyó con el objetivo de erradicar el hacinamiento en la cárcel de la ciudad con dos pabellones para sindicados y otros dos pabellones de mediana seguridad, siendo los restantes de alta seguridad.

(Vea también: ¿Hubo error? Dicen por qué Brayan Campo, asesino de Sofía Delgado, quedó libre en 2018)

Se construyó para resolver el hacinamiento que por ese momento había en la cárcel de la ciudad. Llama la atención su estructura simétrica. En su diseño participó

Llama la atención su estructura simétrica. En su diseño participaron miembros del Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos y es considerada una de las cárceles más seguras del país.

(Lea también: Confeso asesino de Sofía Delgado pasaría condena en aterradora cárcel; Garavito estuvo ahí)

Además de los depredadores, también han estado allí otros criminales como “Popeye”, uno de los sicarios de confianza de Pablo Escobar o incluso reos con fines de extradición como Miguel Rodríguez Orejuela del Cartel de Cali; Camilo Torres, alias “Fritanga”; Prado Alava Edinson Washington, Tito Aldemar Ruano, alias “Don Ti”, entre otros.

Al momento de su apertura, la construcción de esta cárcel costó 25 mil millones de pesos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.