Escrito por:  Redacción Nación
Dic 7, 2024 - 6:37 pm

Luego de que el presidente Gustavo Petro confirmó este viernes 6 de diciembre, durante una ceremonia en las escuela José María Córdova, que se había efectuado el primer bombardeo contra el ‘Clan del Golfo’ en  Cáceres, Antioquia, se han conocido más detalles de la operación en la que se produjeron varias bajas entre los integrantes de la banda criminal.

(Vea también: Uno de los militares que murió al caer de helicóptero era familiar de reconocidos artistas)

Como reveló El Tiempo, se trató de un ataque planificado de acuerdo a altos estándares de inteligencia. Así las cosas, en una primera fase se determinó que la acción militar no se produjera en las cercanías (20 kilómetros) de ningún caserío o comunidad indígena.

En el bombardeo se emplearon aviones de combate Kfir y Tucano los cuales encabezaron la ofensiva mientras un grupo de uniformados ingresaba rodeando el punto por tierra.

Entre las bombas utilizadas se encuentran las Mark de diferentes modelos (81, 82 u 83), las cuales tienen un peso que va de las 250 a las 1.000 libras, dependiendo del radio de la explosión deseado.

El diario describió la entrada en escena, posteriormente, de los efectivos del  Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, Conat, quienes se encuentran en el área evaluando los resultados del ataque y el número de bajas.

Según el medio, los militares valoraron el uso proporcional de la fuerza de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario que, según argumentan, les permite ejecutar bombardeos contra estructuras criminales organizadas a esta magnitud.

¿Qué pasó con los militares que murieron al caer de un helicóptero en Cáceres, Antioquia?

De igual manera, el presidente aseguró que la operación todavía no termina y ratificó que los cuatro militares que fallecieron al caer de un helicóptero, hacían parte de la misma y que se trató de un accidente, no una situación de combate.

Los militares que murieron fueron el capitán Hugo Rafael Moncada Gómez, el sargento segundo Manuel David Masías Buitrago; y los soldados profesionales Jhon Stiven Mamiam Galíndez y Mauricio Ipia Barrera.

Las víctimas resultaron afectadas mientras descendían de un helicóptero Black Hawk a través de una soga y, según el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, posiblemente no notaron un precipicio que había en el lugar en el que desembarcaron, dada la poca iluminación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.