Escrito por:  Redacción Bogotá
Oct 19, 2025 - 6:14 pm

Una lamentable noticia se conoció en la mañana de este domingo, 19 de octubre, ya que se estaba llevando a cabo la competencia Allianz 15K, una de las favoritas por los colombianos por la trayectoria y el recorrido, pero desafortunadamente un hombre falleció cuando le quedaban apenas 3 kilómetros para terminar.

(Ver también: Hombre de 48 años murió durante carrera de atletismo: autoridades dijeron qué fue lo que pasó)

Así lo dio a conocer la organización del evento, la cual, por medio de un comunicado compartido a los medios de comunicación, aseguró que se trató del “participante Javier Enrique Suárez”, quien “sufrió un colapso súbito durante la competencia”.

De hecho, agregó: “Efectuadas las maniobras previas de reanimación inmediatas, fue trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital San José Infantil, donde lamentablemente falleció”.

Lee También

Horas después de este lamentable hecho, salió a la luz un video grabado por uno de los participantes en el que se ve el momento en el que llega la ambulancia a recoger al hombre, mientras otras personas ya le hacen maniobras de reanimación.

El video es bastante fuerte y por respeto a la familia Pulzo se abstiene de publicarlo, pero si quiere verlo bajo su propia responsabilidad puede dar clic al siguiente link.

Esta es una situación que ha alarmado a la comunidad del atletismo en el país, ya que si bien es algo que está en tendencia y le ha ayudado a muchas personas a mejorar sus hábitos a unos más saludables, cuando no hay la preparación correcta se pueden presentar estos problemas de salud.

Es más, vale la pena recordar que en la Media Maratón de Bogotá que se llevó a cabo en julio pasó una situación similar, ya que otro hombre también perdió el conocimiento a pocos metros de la meta y al final perdió la vida.

Cómo preparar una carrera atlética para no tener problemas de salud

Para enfrentar una carrera de 10, 15 o 21 kilómetros, una preparación adecuada es clave. Lo primero es establecer un plan de entrenamiento progresivo, idealmente de 8 a 12 semanas, según la distancia y el nivel de condición física.

Los principiantes deben combinar caminatas y trotes ligeros, aumentando gradualmente el kilometraje semanal en un 10 % para evitar lesiones. Corredores intermedios pueden incluir sesiones de intervalos y carreras largas para mejorar resistencia y velocidad.

La nutrición juega un papel crucial. Consumir carbohidratos complejos, como avena o arroz integral, y proteínas magras apoya la energía y recuperación muscular. Hidratarse adecuadamente antes, durante y después de entrenar es esencial, especialmente para distancias mayores. Practicar la hidratación y el uso de geles energéticos en carreras largas simula las condiciones del día del evento.

(Ver también: Tragedia en la Media Maratón de Bogotá: hombre falleció faltando 200 metros para llegar)

El equipamiento adecuado también importa: zapatillas específicas para ‘running’, ropa cómoda y transpirable, y calcetines técnicos reducen el riesgo de ampollas. Finalmente, descansar lo suficiente y escuchar al cuerpo son fundamentales para llegar en óptimas condiciones. Un día antes, evite esfuerzos intensos y visualice su estrategia de carrera para cruzar la meta con éxito.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO