Por: La Red Viral

u00bfEstás harto de entrevistas aburridas y censuradas? ¡La Red Viral rompe las reglas! ud83dudeabud83dudcac Descubre el lado más oscuro y auténtico de tus celebridades favoritas. ud83dude31 Sin filtros, sin censura, solo la verdad al descubierto. ud83cudfa4ud83dudca5 ¡Síguenos y déjate llevar por la controversia! ud83dudd25ud83dudc40

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Nov 7, 2024 - 6:15 pm
Visitar sitio

Un torrencial aguacero en Bogotá dejó al norte de la ciudad sumido en el caos, y puso en riesgo la vida de cien niños del gimnasio Los Robles. Atrapados en la autopista Norte debido a la inundación.

Así lo narró el profesor Sebastian Robles: “Los menores de entre 5 y 17 años se enfrentaron a horas de angustia, mientras el agua subía sin que el personal de emergencia lograra asistirlos de inmediato. La respuesta de los servicios de rescate y la llegada de las autoridades, incluyendo al alcalde, se demoró en un momento crucial, causando gran preocupación entre padres, docentes y la comunidad en general”.

(Lea también: Fotos y videos muestran catástrofe que lluvias dejaron en Medellín: calles están inundadas)

Una emergencia que paralizó a Bogotá: lluvias

El profesor, quien estuvo presente durante la emergencia, describió en La Red Viral, los momentos de pánico en los que los niños, temerosos por el peligro y la falta de respuesta inmediata, expresaban angustia:

“El agua ya les llegaba a las piernas, y no había forma de sostenerlos en las rutas”, señaló el docente.  Los profesores, en un acto de valentía, se lanzaron a la tarea de rescatar a los niños y mantenerlos distraídos para apaciguar su miedo, llevando comida y jugos para aliviar la espera. Algunos de los niños se quedaron dormidos en la vía, pues la situación se prolongó hasta altas horas de la noche.

(Vea también: Emergencia en Medellín por tormenta eléctrica: enorme árbol se desplomó en vía Las Palmas)

La demora en la llegada de los equipos de emergencia fue notable, y los padres de familia, desesperados, empezaron a cuestionar la falta de preparación de las autoridades ante una situación que, dadas las condiciones climáticas, era previsible.

De hecho, se reportó que los bomberos y la Defensa Civil solo hicieron presencia alrededor de las 10:45 p.m., más de siete horas después de iniciada la emergencia, y procedieron a evacuar a los estudiantes en lanchas hacia zonas seguras.

El alcalde de Bogotá, quien finalmente denunció la emergencia en redes sociales, fue criticado por su respuesta tardía. La comunidad cuestionó la falta de previsión, ya que días antes se habían anunciado posibles lluvias intensas que afectarían diversas zonas de la ciudad. Muchos usuarios en redes sociales no tardaron en comparar la situación con las inundaciones recientes en Valencia, España.

En palabras del profesor Romero, quien expresó su frustración a través de redes sociales: “Tuvimos suerte de que la lluvia cesara y el nivel del agua no siguiera aumentando, porque de lo contrario, ¿qué habría pasado con los 100 niños de nuestro colegio que finalmente fueron evacuados en lanchas?”.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO