Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 1, 2025 - 9:47 am
Visitar sitio

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) de Bogotá ha puesto en marcha el programa "Vacaciones Recreativas en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa", destinado a niños, niñas y adolescentes que disfrutan del receso escolar. Esta iniciativa busca crear ambientes seguros y estimulantes mediante actividades lúdicas, deportivas y artísticas, enfocadas en fortalecer el bienestar físico, emocional y social de la niñez y la juventud, al tiempo que promueve la convivencia ciudadana. El propósito central es posicionar la recreación como una herramienta integral para el desarrollo infantil, respondiendo tanto a las necesidades inmediatas como a los retos sociales y urbanos de la capital.

El programa se alinea con los lineamientos internacionales sobre salud infantil, como lo plantea la Organización Mundial de la Salud (OMS): la actividad física y el juego durante la infancia y la adolescencia resultan esenciales para la salud mental, el manejo del estrés y la prevención de conductas de riesgo. En concordancia, el IDRD estructura "Vacaciones Recreativas" priorizando la inclusión, la creatividad y el aprendizaje activo, procurando ambientes seguros y protectores que apuntan al desarrollo integral de las y los participantes.

Bogotá enfrenta importantes desafíos en materia de equidad y acceso a espacios públicos infantiles, especialmente en zonas más vulnerables. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en la ciudad persisten marcadas desigualdades en cuanto a la oferta de espacios para el esparcimiento de niños y adolescentes. "Vacaciones Recreativas" surge como una respuesta a estas brechas, facilitando el acceso gratuito a oportunidades educativas y recreativas, y ampliando la cobertura a familias de distintos sectores mediante la inscripción oficial habilitada desde el 4 de octubre en el portal del IDRD.

La contribución de programas como este va más allá del esparcimiento. Estudios del Centro Regional de Estudios en Desarrollo Social (CREDS) resaltan que las actividades comunitarias realizadas en periodos vacacionales pueden promover la cohesión social, fortalecer la autoestima y favorecer la participación ciudadana entre población infantil y juvenil. En consecuencia, la intervención del IDRD proyecta beneficios a largo plazo, aportando a la convivencia urbana y la vida en comunidad dentro de Bogotá.

Lee También

La capital colombiana no es la única en la región que recurre a este tipo de estrategias para potenciar la educación y la recreación de niñas, niños y adolescentes. Por ejemplo, la Secretaría de Cultura de Ciudad de México también implementa programas de vacaciones recreativas enfocados en propuestas artísticas y culturales, ampliando de esta manera las oportunidades de formación y diversión para públicos urbanos diversos. En el contexto latinoamericano, estas experiencias demuestran la necesidad de considerar el deporte, la cultura y el juego como pilares para la salud y el desarrollo de la juventud.

La iniciativa del IDRD encuentra sustento en una visión amplia de ciudad, que promueve el aprendizaje experiencial y el desarrollo emocional de las nuevas generaciones en entornos urbanos cada vez más inclusivos y saludables. Esta tendencia, impulsada por organismos como UNICEF y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), subraya la importancia de invertir en políticas públicas que garanticen a la infancia y la adolescencia acceso a espacios seguros, recreativos y formativos.

¿Cómo inscribir a un menor en el programa "Vacaciones Recreativas en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa"?
La relevancia de esta pregunta radica en que el acceso a programas de recreación gratuitos es fundamental para muchas familias bogotanas, especialmente aquellas que residen en sectores con menor oferta de actividades para el tiempo libre de niñas, niños y adolescentes. Comprender el proceso de inscripción significa asegurar la participación de más menores en estos espacios protegidos y enriquecedores.
Según lo informado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), las inscripciones para el programa "Vacaciones Recreativas" se realizan a través de su portal oficial. La convocatoria se abrió el 4 de octubre, invitando a padres, madres y cuidadores a registrar a los y las participantes, garantizando transparencia y fácil acceso a toda la comunidad interesada.

¿Cuál es el papel de la inclusión en el programa "Vacaciones Recreativas"?
Garantizar la inclusión es clave en cualquier política pública dirigida a la infancia y adolescencia, pues permite que niños y adolescentes de diferentes contextos socioeconómicos, capacidades o condiciones accedan en igualdad de condiciones a oportunidades de recreación y aprendizaje.
El IDRD ha señalado que el diseño de "Vacaciones Recreativas" prioriza la inclusión, la creatividad y el aprendizaje activo. Al hacerlo, busca que niños y adolescentes de diversas procedencias y situaciones encuentren un espacio que propicie la integración y el respeto por la diversidad, contribuyendo así a la reducción de brechas sociales y al fortalecimiento de la convivencia ciudadana.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO