author
Periodista     Ene 13, 2025 - 11:38 am

Con el inicio del nuevo año, los bogotanos sentirán el golpe que supondrá pagar $ 250 más por cada viaje, incremento que fue anunciado durante diciembre por parte del Distrito.

(Vea también: Transmilenio advierte a usuarios por lío con tarjetas TuLlave; las pueden desactivar pronto)

Esa subida de precio en el tiquete de Transmilenio, que pretende ayudar a financiar el sistema en medio de una crisis financiera que tiene en riesgo su funcionamiento en el corto plazo.

Cuándo subirá precio del pasaje de Transmilenio

A partir del 18 de enero de 2025, el costo del pasaje aumentará a $3 .200, según confirmó la Alcaldía de Bogotá. Este ajuste también responde al incremento del salario mínimo, la inflación y los costos operativos del sistema, que emplea a cerca de 25.000 trabajadores.

Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, explicó que este cambio busca mantener la sostenibilidad del sistema. Por su parte, la gerente de TransMilenio señaló que factores como el combustible y el mantenimiento influyeron en la polémica decisión. según mencionó La FM.

Para mitigar el impacto, la administración distrital implementará subsidios para adultos mayores, personas con discapacidad y familias en pobreza extrema. Estos beneficiarios recibirán entre 5 y 12 pasajes gratuitos al mes mediante la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado.

Lee También

Esas medidas se sumaron al anuncio del lanzamiento de la tarjeta TransMiPass, disponible desde el 20 de marzo de 2025. Esta herramienta permitirá a los usuarios frecuentes acceder a 65 viajes mensuales por $160.000, un ahorro del 23 % respecto a la tarifa regular. Con este esquema, cada trayecto costará $ 2.460, beneficiando únicamente a quienes más utilizan el sistema.

La secretaria Díaz también informó que se explorarán alianzas con empresas privadas para ofrecer descuentos en abonos de transporte a empleados. Mientras tanto, la gerente de TransMilenio destacó que este año se trabajará en la seguridad de estaciones y buses, así como en la integración con la primera línea del metro.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO