
Poco a poco, en la mañana de este lunes 2 de septiembre, diferentes grupos de conductores de vehículos de carga pesada se fueron tomando las vías de la capital para bloquearlas por completo.
Inicialmente se registró un bloqueo en la carrera Séptima con 171, luego en la Av. Boyacá con calle 70C sur y posteriormente en otros punto de la ciudad. Al mediodía, el reporte de la Secretaría de Movilidad era que cinco puntos neurálgicos de la ciudad estaban bloqueados. Estos eran:
- Autonorte con calle 183
- Carrera 7 con calle 171
- Av. Boyacá (calle 71B sur) con carrera 16D
- Vía la Calera con km. 4,2
- Autopista Sur- San Mateo
🚨Actualización
(11:40 a.m.) #AEstaHora |Continúan los bloqueos por parte de transportadores de carga pesada, en estos puntos: 👇
-Autonorte con calle 183
-Carrera 7 con calle 171
-Av. Boyacá (calle 71B sur) con carrera 16D
-Vía la Calera con km. 4,2
-Autosur- San Mateo https://t.co/BGkiq8S39v pic.twitter.com/tgmahlEb1e— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) September 2, 2024
Si bien no han hecho bloqueos totales cruzando vehículos y demás, la magnitud de los vehículos sí está provocando traumatismo en diferentes puntos de la capital.
(Vea también: “Nos cansamos de eso”: camioneros, por alza del ACPM, hacen advertencia con alimentos)
Por ejemplo, en el sector de Meissen, las rutas alimentadoras tuvieron que detenerse y en videos compartidos por Noticias Caracol se ve la grave afectación que hay. Lo mismo sucedió en La Calera, donde las personas no pudieron llegar hasta la capital:
A esta hora se registran bloqueos intermitentes a la altura de La Calera y el barrio Meissen, en el sur de Bogotá. Gremio de camioneros protesta por el alza del ACPM.
Detalles de la situación 👉https://t.co/BaqgSe2pCa pic.twitter.com/MJKnBP8KsY
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 2, 2024
Estas son otras imágenes que se han compartido en redes sociales sobre lo que sucede en diferentes puntos de llegada a la capital.
#Bogotá | Se registran trancones a la altura del Portal del Tunal debido al paro camionero que afecta la conexión entre la Avenida Boyacá y la vía al Llano. Además, se ha reportado el cierre de Yomasa. Hay otros tres puntos de bloqueos en Bogotá por parte de los camioneros. pic.twitter.com/nGOmxx0c4x
— RCN Radio (@rcnradio) September 2, 2024




Hasta el momento, nadie del Gobierno se ha manifestado sobre estos mecanismos de presión que están usando los transportadores de carga pesada para que no les suban 6.000 pesos al ACPM, pues consideran que no es un aumento justo con relación a lo que ellos cobran.
Por su parte, desde el Ministerio de Hacienda han explicado que hay una necesidad nacional para hacer este aumento, pues esto se está subsidiando con el dinero público, cuando no debería ser así.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO