Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Sep 2, 2024 - 10:09 am
Visitar sitio

Cinco vías del país se encuentran bloqueadas desde este domingo por cuenta del paro de transportadores y camioneros en respuesta al alza del precio del galón de Acpm en Colombia, efectuado este sábado 31 de agosto en $1.900.

Estas manifestaciones mantienen sin paso vehicular a los departamentos de Norte de Santander y Santander con la Costa Caribe, el Magdalena Medio, Bogotá y el centro del país.

(Vea también: “Nos cansamos de eso”: camioneros, por alza del ACPM, hacen advertencia con alimentos)

Los principales puntos de bloqueos son: Pamplona – Bucaramanga, a la altura de La Laguna; El Socorro – Oiba, San Gil – Bucaramanga, sector El Guasca; Bucaramanga – Rionegro, y Bucaramanga – La Lizama – Barrancabermeja.

Por eso, la Gobernación de Santander puso en marcha un PMU para estar al tanto de los bloqueos en el departamento y ayudar en las negociaciones con los transportadores. Aun así, el gobernador de esta región, Juvenal Díaz Mateus, dejó claro que resolver estos cierres es cosa del Gobierno Nacional.

(Vea también: Petro planea jugadita con camioneros, por precio del ACPM; repetirá estrategia de taxistas)

Asimismo, camioneros alertaron que harán bloqueos en los municipios de Sábana de Torres, Puerto Wilches y San Alberto, para parar el transporte de carga entre el centro y norte del país. Es así como cientos de vehículos permanecen atrapados en los bloqueos realizados por gremios de transportadores. En algunos cierres, se ha permitido el paso de manera intermitente.

Por ejemplo, las directivas de la Terminal de Transportes de Cúcuta informaron que las operaciones están casi totalmente paralizadas, con un 95 % de inactividad. Solo se están despachando buses hacia municipios cercanos como Chinácota, Puerto Santander o Pamplona.

(Vea también: Gobierno descongeló precio de ACPM y dejó fríos a conductores con cifra que quiere recoger)

Incluso, ya se reportan pérdidas de más de $17 millones para la terminal, además del impacto en los pasajeros que siguen esperando poder viajar a sus destinos.

Esa misma situación vive la Terminal de Transporte de Bucaramanga, en donde la Gerencia le dijo al medio regional Vanguardia que enviar buses se ha vuelto un lío por los bloqueos en varias vías de Santander. Por ahora, no están saliendo buses ni para Cúcuta ni para Bogotá, lo que ha generado un gran caos de pasajeros y buses en la Terminal de Bucaramanga.

(Vea también: Transportadores apagaron motores anunciando nuevo paro; avisan a Petro por subida de ACPM)

De manera lamentable estas jornadas de bloqueos se vio empañada por la muerta de una pasajera. El secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández, confirmó el fallecimiento de una mujer de nacionalidad extranjera durante un bloqueo intermitente en la vía Cúcuta-Bucaramanga, en el sector de “La Laguna”.

La mujer, quien presentó problemas de salud mientras se encontraba en un bus interdepartamental, fue trasladada a un puesto de salud en Berlín, donde lamentablemente murió.

(Vea también: Detallan cuáles serán las ciudades con el ACPM más caro en Colombia: Bogotá, en la lista)

Cabe recordar que, el pasado viernes 30 de agosto, los transportadores de carga salieron a las calles en varias ciudades del país para protestar contra del aumento del Acpm. Sin embargo, al final del día, el Ministerio de Hacienda confirmó que el precio del galón subirá $1.904.

Con este aumento, el galón de Acpm llegará a un promedio de $11.360 en las 13 principales ciudades del país. En Medellín, específicamente, el precio pasó de $9.777 a $11.680 por galón.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.