
Desde antes de las 6 de la mañana, Transmilenio informó de las complicaciones de movilidad que hay cerca al Portal Américas. Un choque en el costado sur de la estación de Patio Bonito provoca problemas al servicio de transporte público en las primeras horas.
Según dice la información oficial, se trata de un accidente entre carros particulares en la Av. Ciudad de Cali, que está en obra desde hace más de un año y que en varios puntos tiene paso a un carril.
Así lo informó Transmilenio:
⏰#TMAhora: (5:40 a.m.)
En el costado sur de la estación 📍Patio Bonito hubo siniestro de particulares que afectó la circulación, a la hora hay bastante congestión y retrasos en la operación a la salida del Portal Américas, personal en vía realiza acciones para normalizar el… pic.twitter.com/gX4dKoUgZu
— TransMilenio (@TransMilenio) March 25, 2025
Este choque está provocando muchos problemas de movilidad porque los buses de Transmilenio no pueden circular con normalidad por la vía, lo que crea trancones de biarticulados y mucha congestión en las diferentes estaciones.
(Vea también: Ella era Deyanira Ordóñez, mujer que murió en un accidente de Transmilenio)
En el momento, las estaciones más afectadas son el Portal de las Américas, de dónde salen cientos de personas hacia diferentes zonas de Bogotá y solo tienen una vía; Trasnversal 86, a donde llegan pocos buses; Banderas, donde llega una gran cantidad de personas en alimentador, pero hay poca oferta de articulados.
Al lugar ya llegaron agentes de tránsito y de Transmilenio para intentar regular el tráfico, pero en pocos minutos se ha hecho un gran trancón de articulados, carros particulares, motos y hasta bicitaxis.
La situación en esa zona del suroccidente de Bogotá lleva siendo crítica desde hace varios meses. Allí, cualquier choque mínimo, una leve protesta o algo que altere el orden público provoca que se cree una gran congestión vehícular y los más afectados son los habitantes.
Desde el Portal de las Américas salen miles de personas que viven en los diferentes barrios de Bosa y de Kennedy. Rutas alimentadoras que llegan desde zonas como Metrovivienda, El Recreo, Casa Blanca y otros barrios más que han crecido mucho en los últimos años tienen su punto de inicio y final en esta zona de la capital, pero con la construcción del metro y las adecuaciones para el Transmilenio en la Av. Ciudad de Cali todo se ha visto muy alterado.




Si bien es cierto que estas dos obras van a ayudar muchísimo a la movilidad, su construcción está siendo todo un dolor de cabeza para quienes deben usar la Av. Ciudad de Cali o la Av. Villavicencio.
Y aunque desde hace casi un año que se habilitó la avenida Guayacanes, esta ya no da a basto para solucionar los problemas de movilidad del sector. De hecho, algunos motociclistas indecentes han usado los andenes como vía para salir de los embotellamientos, pero esto también pone en riesgo a los peatones que se mueven por esas zonas.
Se espera que las obras en la Av. Cali finalicen en diciembre de 2025, aunque los habitantes del sector son pesimistas, pues por el avance que han tenido no parece que el tiempo dado por la concesión y comunicado por la Alcaldía se vaya a poder cumplir. En la actualidad, los carriles del occidente se han completado en varios tramos, pero aún hay mucho por trabajar en los carriles del oriente, los que movilizan de sur a norte.
Esto también ha servido para que en algunos puntos incremente la inseguridad, especialmente los raponazos desde afuera de los buses de Transmilenio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO