Escrito por:  Redacción Bogotá
Dic 28, 2024 - 10:55 am

Salir de la ciudad para despedir el año es la tradición de miles de capitalinos que aspiran descansar durante los últimos días de diciembre y los primeros de enero; sin embargo, ese reposo quedó aplazado para quienes esperaron hasta este fin de semana. 

(Vea también: Aclaran qué pasará con tarjetas TuLlave para Transmilenio en 2025; hay dato sobre saldos

A pesar de las recomendaciones de las autoridades para planear los trayectos con anticipación y evitar las horas pico, las largas filas de vehículos parecen inevitables. Además, el incremento en el número de turistas y residentes que optan por pasar el Año Nuevo fuera de Bogotá ha intensificado el tráfico.

Con la esperanza de evitar el trancón de fin de año, miles salieron temprano este sábado 28 de diciembre, pero se encontraron con la enorme fila de carros que también dejaron para lo último su escape del caos de la capital.  

En redes sociales se muestra el enorme trancón que se vive en la salida sur de Bogotá, ruta para destinos populares en el cento del país como Girardot o Melgar. La cuenta de X @PasaenBogota publicó varias imágenes de embotellamientos, videos de carros absolutamente parados y vehículos de carga que no ayudan a que el flujo de carros se mueva.

Así se ve el panorama en el último fin de semana de 2024:

Lee También

Viaje de última hora para fin de año: recomendaciones a tener en cuenta

Si definitivamente no pudo evitar los compromisos laborales, familiares o personales en Bogotá, lo mejor es que se prepare, tenga paciencia, revise los frenos de su carro (porque los usará mucho) y tenga en cuenta varias claves, compartidos por la empresa Universal Assitance.

(Vea también: “Es la última Navidad”: concesión de vía Bogotá-Girardot puso fecha para entregar obra

  • No descuidar las herramientas tecnológicas: las aplicaciones de transporte lo pueden sacar de líos.
  • Asistente de viaje obligatorio: esto debe ser una prioridad por su seguridad.
  • Estar preparado ante eventualidades: en caso de emergencia, es fundamental contar con un servicio de asistencia.
  • Tener el equipaje protegido: esto para cualquier tipo de solicitud por extravío o perdida.
  • Seguro para viajar con mascotas: familia colombiana que se respete lleva su perro, por lo que se necesita cobertura completa ante cualquier eventualidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO