Escrito por:  Redacción Bogotá
May 27, 2025 - 8:15 am

Bogotá presenció hace ya casi cinco años el cierre de una institución educativa que durante más de cuatro décadas forjó a generaciones de jóvenes bajo una estricta instrucción disciplinaria. El Colegio Militar Simón Bolívar, ubicado en la tradicional localidad de Normandía, bajó sus persianas en octubre de 2020, sumido en una profunda crisis financiera que, según sus directivos, lo llevó a una deuda cercana a los 900 millones de pesos.

(Vea también: Niño de 8 años habría sido abusado en su colegio: autoridades investigan a sus compañeros)

Una historia que, aunque conocida en su momento, revive hoy en un lote que estuvo abandonado por varios años y que hoy ya empezó a ser intervenido por la constructora Amarilo que, según constató Pulzo, ya se ubicó en la zona y está ofreciendo apartamentos desde 83 metros en este lote, que tranquilamente podría copar todo un barrio, ya que es bastante grande.

Además, otro detalle que pudo comprobar Pulzo es que el colegio ahora cuenta con una polisombra blanca y todos los logotipos de la institución que quedaban visibles fueron retirados del lugar, por lo que ya se ve un lote que será intervenido en los próximos días y donde seguramente se harán apartamentos, zonas comerciales, entre otros proyectos. 

Así luce actualmente el Colegio Militar Simón Bolívar 

Fabián Ramírez - Pulzo
Fabián Ramírez - Pulzo

Cuántos estudiantes y cuándo fue fundado el colegio Militar Simón Bolívar, en Bogotá

El detonante principal del cierre del colegio, según la administración en aquel momento, fue la incapacidad de casi la mitad de los 750 padres de familia para cubrir las pensiones. Esta situación, agravada por las complejidades económicas de 2020, precipitó el colapso financiero. Aunque algunos padres sugirieron que el cierre podía estar ligado a un conflicto legal sobre el terreno donde se asentaba el colegio, los directivos fueron enfáticos en desmentir esta versión, aclarando que se trataba de un problema preexistente, pero no determinante para la crisis actual, según informó Red+.

Fundado en 1977, el Colegio Militar Simón Bolívar se erigió como un referente en la educación bogotana por su particular enfoque: una formación académica rigurosa combinada con una estricta disciplina militar. Su currículo, que abarcaba desde preescolar hasta el grado 11, integraba materias tradicionales con un exigente entrenamiento castrense. Los estudiantes participaban en desfiles, clases de instrucción formal y una robusta formación en valores como el liderazgo, el patriotismo y la responsabilidad.

La imponente entrada, diseñada a modo de castillo, permanece en pie, pero ahora es un lienzo para afiches de eventos y más rayones, desdibujando su anterior majestuosidad. Al lado de este lote está ubicada una fundación e institución educativa para mujeres, lo que era un contraste bastante grande, ya que el colegio militar era solamente de estudiantes masculinos.  

(Vea también: ¿Cuándo salen los resultados de las Pruebas Saber Pro y TyT 2025? Paso a paso y enlace)

La institución era conocida porque a partir del grado noveno, todos los estudiantes tenían la opción de ir a vivir la experiencia de una campaña en la base militar de Tolemaida, donde estaban una semana simulando lo que era la vida de los soldados en Colombia. 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO