
En Bogotá, una nueva modalidad de robo y estafa ha alertado a la comunidad durante los últimos días: delincuentes que dañan intencionadamente los vehículos para obligar a los conductores a reparar sus llantas.
(Vea también: ¿Un agente de tránsito puede revisar el interior del carro? Paradón y aviso a conductores)
#BOGOTÁ. Pinchallantas en motocicleta, en videos que circulan por redes sociales se evidencia el actuar del este individuo. Al parecer, trabaja en conjunto con los Montallantas de la zona, ubicados por la calle 80 entre cr 70 y cr 60. Autoridades ya tienen conocimiento del caso. pic.twitter.com/Ia2J6qpdm6
— Pasa en Bogotá | Sr Bacca🐮 (@PasaenBogota) February 18, 2025
Ese método fue identificado por varios videos viralizados en redes sociales, que muestran a los ‘pinchallantas’ actuando de manera organizada. Según El Tiempo, ese hecho se consuma cerca de montallantas que, casualmente, esperan a sus víctimas para ayudarlos.
El caso más reciente se presentó en la calle 80, donde un hombre en moto, luego de parar en un semáforo, pisó el pavimento con fuerza y disparó un objeto punzante desde su zapato que terminó afectando a una camioneta. El video creó una respuesta de las autoridades.
La Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía de Barrios Unidos, luego de revisar las denuncias y las imágenes proporcionadas por los ciudadanos, implementaron un monitoreo intensivo en la zona. Como resultado, se suspendió temporalmente la actividad de dos montallantas que no cumplían con los requisitos legales para operar.
📢 La comunidad denunció y actuamos.
En un trabajo con autoridades distritales suspendimos temporalmente dos montallantas en #BarriosUnidos por incumplir con los requisitos legales para operar.
Vamos tras los ‘pinchallantas’, con su denuncia los vamos a capturar. pic.twitter.com/UJw8iJFgUt
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) February 19, 2025
“Estuvimos registrando los comercios y, como producto de este ejercicio, tenemos hoy la suspensión temporal de la actividad para dos establecimientos”, explicó Andrea Morales, alcaldesa de la localidad, al medio citado.
Los comercios afectados se encuentran en las cercanías del incidente y deberán suspender sus operaciones hasta el próximo primero de marzo, por lo que no podrán remover los sellos colocados por la Policía en ese lapso de tiempo.
Las autoridades piden a la comunidad seguir denunciando este tipo de incidentes a través de las líneas dispuestas por la Policía Nacional o la línea 123 de emergencias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO