author
Escrito por:  Felipe Galindo
Redactor     Ene 11, 2025 - 1:36 pm

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, tiene claro que la inseguridad en la capital es un tema urgente a tratar en 2025, pero, lamentablemente, la problemática se presenta desde hace varios años y, pese a la cantidad de alertas que ha emitido la ciudadanía, las autoridades aún no logran dar un parte de tranquilidad.

Una de las modalidades que se han convertido en el pan de cada día de los delincuentes son los robos en las viviendas, como el caso reciente de la psicóloga Flavia dos Santos, quien en su regreso a Colombia desde Brasil se enteró de que ladrones se metieron a su apartamento ubicado en Chicó oriental y le robaron varios objetos de valor.

“Frustrada, impotente. Se llevaron todo, cosas de plata, cosas que pensaban que eran de oro… Me fui a Brasil y cosas raras acontecen en términos de seguridad del edificio, como las cámaras apagadas, gente que renunció. Cuando llegué, la empleada se dio cuenta de que entraron, se llevaron una maleta mía y ahí metieron más cosas”, le contó Flavia a Pulzo.

De hecho, la también presentadora relató que no hay signos de violencia en la puerta de su casa, por lo que la Policía maneja la hipótesis de que fue un hurto planeado, que aún es materia de investigación.

“Están investigando todo. Están buscando formas de encontrar indicios o pruebas… Estar en una ciudad o un país en el que no puedes salir porque te atracan en la calle, no puedes estar en la casa porque te roban, entonces, ¿cuál es la solución nos dan los políticos a los ciudadanos?”, precisó.

(Vea también: [Video] Locutor de Tropicana sufrió robo en Bogotá: se le llevaron unos $ 150 millones)

Dos Santos incluso recordó que hace 2 años (en 2022), Giovanni Celis, director de Red+ Noticias, también fue víctima de un saqueo en su apartamento ubicado en el norte de Bogotá por cuenta de ladrones que entraron y se robaron varios objetos de valor.

Cabe reseñar que, en ese entonces, el periodista denunció que llegó a su apartamento ubicado en el piso 11 y no pudo abrir la puerta, y luego de contactar a un cerrajero para solucionar el problema, vio su vivienda revolcada, señalando que se le llevaron la caja fuerte, computadores, celulares y otros elementos. En el relato también contó que otros vecinos del edificio también fueron víctimas de robo ese día.

A propósito del hurto en la vivienda de Flavia dos Santos, Celis, a través de su cuenta de X, lamentó lo ocurrido con su excompañera de trabajo e hizo un llamado a la Policía Metropolitana de Bogotá para tomar cartas en el asunto.

Definitivamente, salir a vacaciones y dejar el apartamento solo en Bogotá es imposible. Robaron el apartamento de nuestra Flavia dos Santos. Señor general de la Policía de Bogotá, en verdad la estrategia de seguridad residencial no funciona. Ah… y del robo en mi casa hace dos años, no ha pasado nada. Así son las cosas aquí en Bogotá“, escribió.

El llamado de Giovanni Celis a las autoridades locales también fue compartido por Flavia dos Santos, quien, en el diálogo con Pulzo, manifestó su confianza en la Policía de Bogotá para dar con el paradero de los ladrones y esclarecer los hechos.

“La misma Policía me dijo que está teniendo una cantidad de llamadas por robos de apartamentos. Fue un robo grande… Ojalá la Policía dé algo de respuesta, creo y confío en que la Policía va a encontrar a esos bandidos. Es importante hacer ruido para que la gente se proteja y la Policía se pellizque“, dijo Dos Santos.

Lee También

Policía de Bogotá da hipótesis sobre robo a Flavia dos Santos

Pulzo se contactó con el mayor Parra, jefe del Coest de la Policía Metropolitana de Bogotá, quien brindó información sobre el hecho de inseguridad del que fue víctima Flavia dos Santos.

La autoridad explicó que la primera hipótesis que se maneja es que una persona cercana a la psicóloga habría sido la responsable del hurto, poniendo sobre la mesa un probable descarte de la versión que indica que una banda de apartamenteros entró a la vivienda.

“La primera hipótesis que tenemos como Policía es que, al parecer, todo indicaría que fue alguien cercano o alguien que conocía a la señora [Flavia dos Santos]. Cuando se hizo la inspección de la vivienda no había chapas ni ventanas violentadas, fue como algo premeditado. Eso es lo que se está estableciendo”, precisó.

Si bien las formas de los hurtos a Dos Santos y Celis pueden ser distintas, tal y como establecieron en preliminarmente las autoridades, lo cierto es que la modalidad de robo de viviendas en Bogotá está disparado y la ciudadanía ya exige mano dura y acción inmediata para acabar con la problemática.

En Noticias Caracol, por ejemplo, mencionaron que en Bogotá se reportaron 5.700 robos a viviendas durante 2024, lo que refleja un alto índice en dicha modalidad de hurto y deja serios cuestionamientos sobre la seguridad residencial en la capital del país.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO