author
Periodista     May 16, 2024 - 8:40 am

El rector del claustro, elegido en medio de una polémica, busca blindarse, de manera anticipada, por lo que sería una jornada de duras protestas y que podrían desencadenar en un “grave riesgo de afectación al orden público” en la tarde de este jueves 16 de mayo.

(Vea también: Movilidad entre Bogotá y municipios tendrá cambios de alto impacto; atentos, Soacha y Chía)

Luego de que Bogotá viviera una tarde con enfrentamientos entre encapuchados y la fuerza pública, en inmediaciones de la Universidad Distrital en su sede de La Macarena, muchos temen que la situación se salga de control de nuevo.

José Ismael Peña, rector de la Universidad Nacional, envió una misiva a Aurora Vergara, ministra de Educación; Luis Fernando Velasco, ministro del Interior; Carlos Ernesto Camargo, defensor del Pueblo; César Restrepo, secretario de Seguridad y Andrés Castro, personero de Bogotá, con el fin de pedirles ayuda para salvaguardar las instalaciones de la institución educativa.

​”Como anunciamos en comunicaciones anteriores en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, se viene escalando una situación de riesgo de orden público, afectaciones a la convivencia de la ciudad y afectaciones a los bienes fiscales del Estado a cargo de la Universidad”, se lee en el documento enviado por Peña.

Por qué podría haber protestas hoy 16 de mayo en la Universidad Nacional

Ese acompañamiento solicitado, tendría que ver con el cumplimiento, este jueves 16 de mayo, de los 40 años del fatídico “16 de mayo de 1984”. 

Lee También

En esa fecha, hubo protestas en conmemoración al líder universitario Jesús ‘Chucho’ León, presidente de la cooperación estudiantil en aquel entonces, quien fue asesinado en Cali el 9 de mayo de 1984, informó El Tiempo.

Según comentó el medio citado, la Policía Nacional, el F2 y el Grupo de Operaciones Especiales (Goes) llegaron rodeando el campus y ​un cuerpo de seguridad atacó, incluso, a los estudiantes con armas blancas, dejando como saldo 81 personas detenidas (70 hombres y 11 mujeres), entre los que se cuentan estudiantes, docentes, trabajadores de la Universidad Nacional y vecinos.

De hecho, testimonios afirman que hubo personas abusadas, asesinadas y desaparecidas por parte de la fuerza pública y que el número de muertos y desaparecidos no se ha podido establecer hasta ahora, según señala El País.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO