Escrito por:  Redacción Bogotá
May 12, 2025 - 10:02 am

Desde el Portal Norte hasta Soacha hay Transmilenios que son rápidos y permiten que los residentes de Bogotá, que optan por el uso del servicio público, lleguen a tiempo a sus trabajos, citas médicas o lugares de estudio, aprovechando que estos articulados cuentan con calzada exclusiva que ayudan a evadir los interminables trancones que desesperan a los conductores de carros particulares, motos y taxis.

No obstante, también hay uno que se destaca por ser veloz desde ese punto de la calle 170 hasta la estación de Banderas, en el sur occidente de la capital, que es catalogada como una de las estaciones de mayor afluencia de pasajeros, pues son miles los que buscan llegar hasta esta zona que es reconocida como una de las de alto movimiento comercial. Por esta razón, se indagó en la aplicación de TransMi App para facilitarle la ruta más ágil.

El servicio F28 es la ruta más rápida desde el Portal Norte hasta la troncal de Banderas, pues gasta entre 45 minutos y una hora en el trayecto, dependiendo de la hora, según la herramienta de la entidad. De acuerdo con la plataforma, este articulado tiene 9 paradas hasta este punto que queda sobre la Avenida de las Américas. Además, su operación está desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., siendo una de las opciones más atractivas para los usuarios.

¿Cuáles son las paradas del F28?

El servicio de Transmilenio F28 se erige como un conector esencial dentro del sistema de transporte masivo de la capital, facilitando el acceso de los usuarios a importantes puntos de la ciudad. Su recorrido estratégico abarca una serie de paradas clave, diseñadas para optimizar la movilidad y la conectividad de los ciudadanos. Entre estas paradas se encuentran:

  • Calle 161.
  • Calle 146.
  • Prado.
  • Pepe Sierra.
  • Calle 106.
  • La Castellana.

(Vea también: El Transmilenio más rápido desde el Portal Norte a la calle 100: no se gasta ni 30 minutos)

  • CDS – Carrera 32.
  • Zona Industrial.
  • Marsella.
  • Banderas.
  • Biblioteca Tintal.
  • Portal Américas.

Los usuarios pueden abordar o descender en paradas cercanas a centros educativos, parques y zonas de alta afluencia, como los alrededores del Hospital Occidente de Kennedy. Esta cobertura busca integrar diversas áreas de la ciudad, promoviendo un desplazamiento eficiente y accesible para los habitantes del sector.

¿Qué alimentadores paran en Banderas?

En el bullicioso corazón del sistema de transporte masivo de Bogotá, la estación Banderas se erige como un punto neurálgico para miles de usuarios. Su importancia radica no solo en ser una de las estaciones principales de la troncal Américas, sino también en funcionar como un centro de conexión vital con diversos barrios aledaños a través de su nutrida flota de alimentadores. Para quienes se desplazan desde y hacia sectores como Patio Bonito, Ciudad Kennedy, Castilla, y otros puntos estratégicos del suroccidente de la ciudad, identificar qué rutas alimentadoras tienen parada en Banderas resulta crucial para planificar sus viajes de manera eficiente:

  • E32.
  • F19.
  • F28.
  • F32.
  • F60.

La estación Banderas facilita el acceso a una amplia gama de destinos gracias a sus múltiples servicios de alimentación. Entre las rutas que convergen en este punto, los usuarios pueden encontrar opciones que los conectan directamente con barrios residenciales, zonas comerciales y otros puntos de interés.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO