
Desde finales de 2024, la Secretaría de Integración Social anunció que el subsidio se dejaría de entregar a varias familias, mientras que otras personas serían integradas.
La Alcaldía de Bogotá empezó a hacer los cambios en los primeros meses de 2025 y recientemente anunció que se les incrementará el monto de transferencia a varias familias.
Asimismo, señaló que varios hogares del grupo B del Sisbén saldrán del programa y dejarán de recibir la ayuda económica, mientras que otros del grupo C serán incluidos.
¿Qué personas del grupo C del Sisbén recibirán Ingreso Mínimo Garantizado?
El Distrito informó en un comunicado que las personas de los subgrupos C1 a C9 del Sisbén IV que tengan alguna discapacidad empezarán a recibir 190.000 pesos mensuales.




(Vea también: Cuánto le pagan al grupo A del Sisbén y qué beneficios pueden obtener estos colombianos)
Asimismo, se les repartirá un monto mensual, no condicionado, a los adultos mayores de Bogotá que estén clasificados en el subgrupo C1 del Sisbén IV, y a los jóvenes que se encuentren en los subgrupos C1 a C9 y hagan parte de la ruta de inclusión social y productiva.
¿Cómo puedo saber si soy beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado en 2025?
Los interesados en saber si pueden aplicar al beneficio que otorga el Distrito puede dirigirse a alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social para solicitar la información.
(Vea también: Más de 1.400 familias en Bogotá recibirán subsidio de $ 900.000; dicen quién puede aplicar)
También pueden radicar una solicitud a través del portal Bogotá te escucha, para que le indiquen si hace parte o no del programa Ingreso Mínimo Garantizado en este 2025.
Cabe indicar que las personas que son cobijadas por el auxilio no necesitan inscribirse en ningún lado. La misma alcaldía los selecciona, teniendo en cuenta que cumpla con los requisitos y que no esté recibiendo ninguna otra ayuda del Gobierno.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO