
Por la clínica Marly han pasado millones de pacientes en los 120 años de historia que tiene, pero seguramente son pocos los que se han preguntado por el origen de su nombre o cómo llegó a convertirse en un centro médico de tanta reputación en la ciudad y el país, pues personas de todo el país llegan allí para ser atendidas y hasta reconocidos cantantes internacionales.
En entrevista con Caracol Radio, Luis Eduardo Cavelier, gerente general de la Clínica Marly, contó un poco de la historia de esta clínica que tiene 120 años de historia, aunque el predio sobre el que fue construido es mucho más antiguo
“Inicialmente se llama La Rosita, pero la finca fue comprada a finales del siglo XIX por un francés, el señor Arturo de Cambill, y él le cambió el nombre a la finca y le puso Marly, por todo aquello relacionado con Francia y el Palacio de Marly”, dijo Cavelier.
(Vea también: ¿De dónde viene el nombre de Chapinero, una de las localidades más importantes de Bogotá?)
El Palacio de Marly fue una edificación construida entre 1678 y 1688, en la comuna de Marly-le-Roi, en el departamento de Yvelines, a 7 km al noroeste de Versalles. Este, en su momento, destinado a servir como lugar de refugio y de vida más distendida para el rey Luis XIV y algunos escogidos.
Imágenes claras de cómo era no hay, pues este fue destruido durante el Primer Imperio y solo hay rastro del suelo del pabellón real en la pendiente de un parque. Entre lo que se sabe, lo construyó el arquitecto Jules-Hardouin Mansart. Esta es una representación de cómo era:




Historia de la Clínica Marly y cómo llegó a ser centro de salud
Según la página web de una revista de medicina, “Cambill levantó una amplia y hermosa casa y embelleció el lugar con jardín, huertos y otros atractivos de tipo europeo”. Cabe recordar que para esa época, Chapinero era una zona al norte de Bogotá llena de fincas a las que iban las familias para descansar.
“Cambill —dice la web ya citada—, le vendió su casa a John M. Vaughan en 1896 quien a su vez, e1 31 de mayo de 1901, vendió al odontólogo Guillermo Esguerra dicha propiedad. Guillermo Esguerra graduado en los Estados Unidos y hombre emprendedor, amplió las edificaciones y embelleció la casa y se radicó allí con su familia”.
Guillermo se alió con su hermano Carlos Esguerra, médico que había llegado de Europa, y juntos decidieron empezar un centro de salud al que inicialmente llamaron “La Casa de Salud y Sanatorio”, pero entre las personas de la zona y los cachacos de la época era “La casa de salud Marly”.
(Vea también: la tristeza que viven por estos días los vendedores de la Caracas, en Chapinero)
Como ese fue el nombre que se popularizó, sus administradores lo aceptaron y más adelante se consolidó la sociedad clínica de Marly, recordó Cavelier en Caracol Radio.
Con el pasar de los años, Chapinero fue creciendo y poco a poco se convirtió en el centro de toda la actividad comercial. A su vez, la Clínica fue creciendo y llegó a ser uno de los centros de salud más importantes de Bogotá y de los referentes de la localidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO