
La subida al cerro de Monserrate es una de las actividades más emblemáticas durante la Semana Santa en Bogotá. Este sendero, que es administrado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), representa no solo un reto físico sino también un acto de fe y tradición para muchos fieles y turistas. El recorrido cuenta con 1.605 escalones y se extiende por 2.350 metros, lo cual supone una dificultad considerada media para los visitantes.
(Vea también: Ambulancia, en medio de emergencia, fue detenida en la vía por funcionarios del IDRD)
El mejor momento para emprender esta caminata, según recomendaciones de expertos, es aproximadamente a las 10:00 a.m., aprovechando así un clima más favorable y una menor afluencia de público. Blanca Durán, exdirectora del IDRD, ha destacado que este evento busca fomentar la integración de la comunidad con el espacio natural y cultural que representa Monserrate.
Qué se recomienda llevar a Monserrate durante la subida del cerro
Para aquellos que planean hacer la subida a Monserrate, es importante considerar varios aspectos para garantizar una experiencia segura y disfrutable:
- Es esencial llevar suficiente agua para hidratarse durante el trayecto.
- Evitar el consumo de alimentos hasta no completar el descenso, para prevenir incomodidades.
- Usar ropa y calzado cómodo, adecuado para una caminata de exigencia media.
- Debido a las condiciones climáticas, que pueden variar, es recomendable llevar un impermeable.
- Es importante utilizar bloqueador solar, incluso en días nublados.
Además, se debe prestar atención a la señalización y las indicaciones del personal encargado para evitar contratiempos. Es crucial seguir el recorrido establecido y mantener siempre la calma, especialmente en momentos de gran afluencia.
Qué prohibiciones hay para subir Monserrate durante Semana Santa
El IDRD ha establecido normas claras para asegurar el bienestar de todos los visitantes:
- No se permite el ingreso de mascotas, ni de bicicletas o vehículos de cualquier tipo.
- Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y el porte de armas.
- No se debe arrojar basura en el recorrido. Es vital mantener limpio este espacio natural.
Por otro lado, el acceso al cerro no se limita solo al sendero peatonal. También es posible subir mediante el uso del teleférico o el funicular, opciones que ofrecen una vista panorámica excepcional de la ciudad y el entorno natural. Estos servicios cuentan con costos accesibles y proporcionan una alternativa para quienes buscan una experiencia menos exigente físicamente.
(Vea también: ¿Cuál es el horario de las misas en Monserrate para esta Semana Santa 2025? No llegue tarde)




La visita a Monserrate no solo es un ejercicio de recreación, sino también una oportunidad de reflexión y conexión con la historia y la cultura bogotana. Es un plan que invita tanto a locales como a visitantes a explorar más profundamente las tradiciones de la capital colombiana. Para más información sobre tarifas y horarios de acceso al cerro de Monserrate, se pueden consultar las fuentes oficiales o la página web del IDRD, asegurando así un plan detallado y sin contratiempos durante su visita.
Cuánto cuesta subir Monserrate en funicular y teleférico
El costo para subir en funicular y teleférico a Monserrate en 2025 varía según el día de la semana y la edad del visitante. A continuación, se detallan las tarifas vigentes a partir de abril de 2025:
Lunes a Sábado y Festivos:
- Ida y regreso: 32.000 pesos
- Un trayecto: 19.000 pesos
- Adulto mayor (mayor de 62 años): 27.000 pesos
- Fast Pass: 87.500 pesos
- Grupos adultos (mayores a 20 personas): 27.000 pesos por persona
- Grupos colegios (mayores a 20 personas): 19.000 pesos por persona
- Mascotas (solo aplica de lunes a sábado): 11.500 pesos
- Artículo personal adicional: 7.500 pesos
- Deportistas (entre 5:30 a.m. y 9:00 a.m., no aplica festivos): 10.500 pesos
Domingos:
- Ida y regreso: 19.000 pesos
- Un trayecto: 11.000 pesos
- Adulto mayor (mayor de 62 años): 15.000 pesos (presentando la cédula de ciudadanía)
- Fast Pass: 87.500 pesos
- Artículo personal adicional: 7.500 pesos
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO