
Bogotá atraviesa una dura crisis en materia de seguridad, pues al día las autoridades reciben decenas de denuncias en delitos como el robo a comercios, a personas, en el transporte público, estafas y paseos millonarios, entre otros, que tienen desesperados a los ciudadanos en todas las localidades.
Luego de que se presentara el robo a la casa de un senador, en el que perdió un objeto clave, ahora las autoridades trabajan en el caso de un hombre que se hizo pasar por trabajador de servicios públicos para ganarse la confianza de los empleados de un establecimiento y así lograr su cometido.
Citynoticias informó que el ladrón se llevó más de 4 millones de pesos de una panadería ubicada en el barrio El Batán, en el norte de Bogotá, luego de hacerse pasar por técnico de una empresa de gas. El hecho ocurrió en la localidad de Suba, y fue denunciado por los comerciantes del establecimiento, quienes alertaron sobre la modalidad empleada para cometer el hurto.
(Vea también: Qué encontraron en camioneta robada y que fue recuperada en Unicentro; era documento clave)
Según declaraciones recogidas por el medio citado, el delincuente llegó al local vestido con un uniforme que imitaba al de una empresa prestadora del servicio de gas. Allí, les dijo a los empleados que su presencia en el lugar se trataba de una inspección rutinaria. “Nos dijo que teníamos nuestra visita mensual para la revisión del gas”, contó una de las trabajadoras.
Mientras fingía inspeccionar el medidor en la cocina, pidió acceso a una oficina alegando que había “muchos gases en el medio”. Allí, simuló hacer una fumigación usando vinagre, con el argumento de que “la oficina está muy contaminada”. En medio de esa escena, el sujeto observó el lugar donde se guardaban las llaves de seguridad.
Tal como explicó una de las víctimas en conversación con la casa periodística mencionada, el hombre salió del sitio, volvió a entrar para tomar las llaves y luego se llevó la caja fuerte con todo el dinero: “Él ve donde ella pone las llaves y él se devuelve, toma las llaves, entra nuevamente a la oficina, y toma la caja fuerte y como no tiene clave, se lleva el dinero junto con la caja fuerte”.
La panadería afectada hizo un llamado a otros comerciantes de la zona para que verifiquen cualquier visita técnica antes de permitir el ingreso a personas desconocidas, pues esta modalidad de hurto viene siendo aplicada por los delincuentes desde hace varios años. Los trabajadores del lugar advirtieron además sobre otros casos de hurto similares en el sector.
Por su parte, la empresa Vanti aclaró que sus técnicos solo asisten a negocios o residencias si hay una cita previa pedida exclusivamente por los usuarios. Además, la compañía invitó a la ciudadanía a contactar sus canales oficiales para confirmar cualquier visita y evitar caer en engaños como este.
Cifras de robos en Bogotá durante 2024
Pese a la percepción de los ciudadanos y a las innumerables denuncias que recibe la Policía, la Secretaría de Seguridad confirmó que en 2024 se registraron las siguientes reducciones en comparación con el año anterior:
- Hurto de celulares: disminución del 42 %, pasando de 33.476 a 19.499 casos.
- Hurto a comercio: reducción del 35 %, de 8.144 a 5.309 denuncias.
- Hurto de bicicletas: bajó un 34 %, con 6.482 casos en 2023 frente a 4.844 en 2024.
- Hurto a residencias: disminución del 25 %, de 4.791 a 3.613 casos.
- Hurto a personas: reducción del 19 %, pasando de 92.692 a 75.407 denuncias.
- Hurto de motocicletas: disminución del 10 %, de 3.223 a 2.915 casos.
- Hurto de automotores: reducción del 4 %, de 2.432 a 2.328 denuncias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO