author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 25, 2024 - 9:54 pm

Lejos de los chismes como el reciente de ‘la Negra Candela’ y ‘la Segura’, hay algunas celebridades que vienen del extranjero y que han brillado en la televisión nacional para luego asumir la nacionalidad extranjera.

Extranjeros famosos de televisión con nacionalidad colombiana

  • César Escola
  • Luciano D’ Alessandro
  • Patrick Delmas
  • Geraldine Zivic
  • Eva Rey

Escola llegó muchos años atrás antes de ser jurado de ‘Yo me llamo’, programa de canto e imitación de Caracol Televisión en el que sale a la luz la capacidad que ha demostrado durante décadas.

Zivic, también argentina de nacimiento, asumió la nacionalidad después de una trayectoria notable en la pantalla chica, donde se ha convertido en uno de los grandes referentes.

Caso similar es el de Patrick Delmas, que se ha ganado odios y amores en las producciones en las que ha pasado, desde ‘Betty, la fea’ hasta ‘Ana de nadie’, con un sello característico por su origen francés.

Eva Rey, que dejó la televisión para llegar al mundo digital, es oriunda de España y su estilo es inconfundible, pero también asumió la nacionalidad colombiana, a pesar de que para algunos sea sorpresivo.

¿Quién puede tener la nacionalidad colombiana?

La nacionalidad colombiana puede ser adquirida por diversas vías y se rige por la Constitución Política de Colombia y la Ley 43 de 1993. Entre las formas están:

  • Por nacimiento: aquellas personas nacidas en territorio colombiano, salvo excepciones establecidas en la ley (‘ius soli’) ylos hijos de padre o madre colombianos, aunque hayan nacido en el extranjero (‘ius sanguinis‘).
  • Por naturalización: a través de un proceso administrativo, cumpliendo ciertos requisitos como residencia en Colombia, conocimiento del idioma y de la Constitución, y renuncia a la nacionalidad de origen (ordinaria). También está la concedida por el Congreso de la República a extranjeros que hayan prestado servicios excepcionales a Colombia (extraordinaria).
Lee También

¿Cuál es el máximo de nacionalidades que se puede tener?

No existe un límite legal establecido a nivel internacional sobre el número de nacionalidades que una persona puede tener. Esto significa que, en teoría, una persona podría tener múltiples nacionalidades.

Sin embargo, es importante considerar lo siguiente:

  • Leyes nacionales: cada país tiene sus propias leyes sobre la ciudadanía y la nacionalidad. Algunas naciones permiten la doble nacionalidad, mientras que otras la restringen o incluso la prohíben.
  • Implicaciones prácticas: tener múltiples nacionalidades puede tener implicaciones legales, fiscales y administrativas en cada uno de los países involucrados. Por ejemplo, puede afectar a la obligación de prestar servicio militar, a los impuestos que se deben pagar y a los derechos políticos que se pueden ejercer.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO