author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Dic 26, 2024 - 7:40 am

Luego del anuncio del aumento del pasaje de Transmilenio, que quedará en 3.200 pesos, el sistema anunció una nueva medida y el precio de su pasaje quedará más económico con la tarjeta lanzada. ¿Cómo funciona y qué detalles hay que tener en cuenta para usarla?

¿Cómo funciona TransMiPass?

La nueva tarjeta está dirigida a los viajeros frecuentes del sistema e incluye un cantidad de viajes específica al mes, los cuales quedarán más económicos comparados con el precio regular.

Entrará a operar a partir del 20 de marzo de 2025 y permitirá que los viajeros regulares ahorren 23 % frente a la tarifa que entrará en vigencia. Adicionalmente, se estima que mejorará la experiencia de viaje, ay que se hará una recarga cada mes, disminuirá el tiempo en filas y facilitará la planificación de los desplazamientos.

(Vea también: Hallazgo en Transmilenio expuso compleja situación en Portal Suba, Usme y otras estaciones)

¿En cuánto queda el pasaje de Transmilenio con tarjeta TransMiPass?

Los usuarios de esta tarjeta podrán adquirir 65 ingresos al sistema al mes, pagando 160.000 pesos. Esto implica que se pagará a 2.460 pesos cada ingreso, lo que permitirá ahorrar 738 pesos por cada pasaje.

Lee También

¿Cómo comprar tarjeta TransMiPass?

Para adquirirla por primera vez, Transmilenio informó que, luego de realizar la recarga, la persona deberá dirigirse a uno de los 9 portales para reclamarla. 

La empresa también señaló que la recarga se hará a través de una plataforma que tendrá una verificación de identidad del usuario y luego de reclamarla por primera vez, solo deberá hacer el pago mes a mes.

Si a usted le interesa hacer parte de los usuarios de TransMiPass, tenga en cuenta estos detalles:

  • Los 65 pasos no son acumulables.
  • El uso de la nueva tarjeta es personal e intransferible.
  • Habrá monitoreo permanente y si el sistema detecta usos atípicos, la tarjeta será bloqueada.
  • La persona que la tenga podrá hacer hasta 6 pasos por día.
  • Podrá usarse como tarjeta básica.
  • Las tarjetas personalizadas e híbridas seguirán funcionando.
  • La recarga solo se podrá hacer una vez al mes.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO