Escrito por:  Redacción Bogotá
Ago 15, 2025 - 4:02 pm

Se trata de una iniciativa desarrollada en alianza con PinBus, la plataforma que lidera la venta de pasajes de bus por Internet en Colombia, y que por ahora está disponible en la terminal del Salitre, el más popular de la capital.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados en los ingresos de los módulos uno y tres, y buscan ofrecer a los usuarios una alternativa más rápida, segura y autónoma para adquirir sus pasajes, sin necesidad de hacer filas eternas ni de intermediarios.

A través de ellos, se podrá acceder a la oferta de empresas como Berlinas del Fonce, Continental Bus, Coomotor, Cootranshuila, Empresa Arauca, Expreso Brasilia, Expreso Bolivariano, Flota La Macarena, Omega, Rápido Ochoa y Unitransco.

Como parte de nuestro proceso de transformación, sellamos esta alianza estratégica que nos permite consolidarnos como una empresa que estructura y opera soluciones de movilidad innovadoras, seguras y sostenibles. De esta manera, brindamos más y mejores canales de servicio a nuestros usuarios, lo cual representa un importante avance contra el transporte ilegal”, señaló Rafael González, gerente encargado de la Terminal de Transporte de Bogotá.

Lee También

Cómo funcionan kioscos digitales para comprar tiquetes en la terminal del Salitre

Los kioscos funcionarán las 24 horas del día, permitiendo a los viajeros consultar rutas, comparar precios, seleccionar sillas y pagar con diferentes métodos de forma ágil y confiable.

Se estima que para la temporada de fin de año alrededor de 1,6 millones de usuarios podrán utilizar esta nueva herramienta, lo que contribuirá a mejorar la cobertura y calidad del servicio.

Por su parte, Sebastián Jaramillo, CEO y cofundador de PinBus, destacó que este paso responde a una visión de transporte híbrido: “Durante más de 10 años hemos trabajado por llevar la experiencia de compra del entorno físico al digital, con más de seis millones de pasajes vendidos en nuestra web, aplicación y WhatsApp. Ahora queremos acercar la tecnología a quienes aún prefieren comprar de forma presencial, convencidos de que el futuro del transporte es ágil y centrado en el bienestar del viajero”.

En el mediano plazo, se prevé que este modelo se replique en otras terminales del país, con el objetivo de descongestionar puntos de alta demanda, impulsar la adopción de nuevas tecnologías y fortalecer la conectividad regional. Con esta apuesta, la Terminal de Transporte de Bogotá y PinBus reafirman su compromiso con una movilidad más eficiente, moderna y segura para millones de pasajeros que eligen el transporte terrestre como su principal medio de viaje.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO