El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Una joven identificada como Ana denunció en su cuenta de TikTok un supuesto cobro excesivo tras comprar dos almojábanas y dos “tajadas” de queso en el cerro de Monserrate en Bogotá.
La creadora de contenido explicó que era su primera vez visitando este emblemático destino turístico de 3.152 metros sobre el nivel del mar, por lo que decidió probar algunos de los productos que ofrecen en ese lugar.
(Lea también: Denuncian tarifas abusivas en taxis en Medellín; cobran hasta $ 70.000 por una carrera)
Sin embargo, dijo en un video que le cobraron 40.000 pesos por los alimentos: “Mi primera vez subiendo el Monserrate y me cobraron 40.000 por dos almojábanas y dos tajadas de queso. Muy duro. Esta discoteca cero recomendada”. También escribió que a ella y a su acompañante les “vieron la cara”.
@anasolecitou Recordatorio de no comer sin preguntar el precio!!! #monserrate #humor #bogota #almojabana #creatorinsights #robo ♬ Western Music: Arizona Dreaming – Piero Piccioni
En los comentarios de la publicación le recomendaron que, para la próxima, pregunte el precio del producto a consumir antes de comprarlo para que no se lleve una “sorpresa”.
“Hay que preguntar primero los precios”; “Es triste decirlo, pero en Monserrate no se come”; “A mí me querían cobrar 180 mil por dos ajiacos. Me tocó pelear”; “Monserrate es el Cartagena de Bogotá”; “Me pasó lo mismo, 45 mil por dos aguapanelas queso y almojábana”; “A mí 60 mil por dos Cola y Pola y dos Chocoramos”.
(Vea también: Metieron freno a comerciantes abusivos en Cartagena; hubo persecución e inmovilización)
El material audiovisual sirvió para que la comunidad se preguntara sobre la regularización de los precios en la oferta gastronómica de este cerro con 16 millones de años de antigüedad, cuyas rocas cretácicas pertenecen geológicamente al Grupo Guadalupe.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO