
El puente festivo de Semana Santa finaliza y todos los ciudadanos que viven en Bogotá regresan a la ciudad desde la tarde de este sábado 30 de marzo, todo con el fin de evitar mayores congestiones en lo que queda del fin de semana. Sin embargo, el caos ya se toma las principales vías de acceso de la capital.
(Vea también: Impresionante accidente en San Gil, Santander, dejó 4 heridos y un carro destrozado)
Una pesadilla de mil horas, la vía Girardot, Anapoima, Bogotá @PoliciaColombia @TransitoPolicia @CundinamarcaGob pic.twitter.com/5bcfhzk2xp
— Omar Alberto Jaimes (@OmarJaimesRueda) March 30, 2024
#DitraInforma: Informamos a nuestros viajeros que tomen precaución en la vía, ya que en el peaje Roble vía Sesquilé – Bogotá se presenta un alto flujo vehicular.#RetornoSeguro #SemanaSantaEnFamilia pic.twitter.com/C4Efjeb9ng
— Dirección de Tránsito y Transporte (@TransitoPolicia) March 30, 2024
@BogotaTransito La advertencia de precaución de velocidad por la Autopista Norte ingresando a Bogotá parece una broma de mal gusto… vamos a 10km/h y eso… @Citytv @CityNoticiasTv pic.twitter.com/PoYys5itM8
— Oscar Hernández (@trinismo) March 30, 2024
Las autoridades de tránsito en la capital permanecen en constante vigilancia en nueve puntos de la ciudad, los cuales presentan un alto flujo vehicular, una velocidad promedio de 25 kilómetros por hora.
Frente a lo anterior, la Secretaría de Movilidad expuso la velocidad promedio de las nueve entradas de Bogotá:
- Autopista Sur: 19 km/h
- Calle 13: 30 km/h
- Calle 80: 15 km/h
- Vía Suba-Cota: 17 km/h
- Autopista Norte: 23 km/h
- Carrera Séptima: 25 km/h
- Vía a La Calera: 29 km/h
- Vía a Choachí: 36 km/h
- Vía a Villavicencio: 32 km/h
#RetornoSeguro| Compartimos movilidad a la hora y algunas recomendaciones para el paso peaje pipiral de la vía Villavicencio-Bogotá. #SemanaSantaEnFamilia pic.twitter.com/AOfZL9irNA
— Dirección de Tránsito y Transporte (@TransitoPolicia) March 31, 2024
Prepárese para el pico y placa regional
Para el domingo 31 de marzo de 2024, la Alcaldía de Bogotá implementará la medida de pico y placa regional, razón por la cual debe tener en cuenta los horarios establecidos para no tener contratiempos.
Según la administración local, entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde solo podrán entrar a Bogotá los vehículos con placas terminados en número par, mientras que, entre las 4 y las 8 de la noche, podrán hacerlo los impares.
¡Madrúgale al retorno!🚙
Así funcionará este domingo 31 de marzo la medida de #PicoYPlaca regional en las 9⃣ entradas de Bogotá.
¡Recuerda! 🚨 La restricción de horario se rige por el último dígito de tu placa.
Infórmate y planea tu regreso a casa ➡️ https://t.co/QEDvmxCiua pic.twitter.com/my3rgiOxhC
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) March 30, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO