
La inseguridad que se tomó a Bogotá y reina campante durante los últimos tiempos, ha hecho que los delincuentes tengan la tranquilidad de desarrollar todo tipo de timos para quitarles la plata a los más incautos.
(Vea también: Una gorra llevó a la captura de ladrones en Bogotá, que habían robado Masa, Starbucks y más)
No solo los robos masivos a restaurantes que se presentan en todas las localidades hacen que muchas personas pierdan su dinero, sino que otras modalidades de estafa también están sacándoles bastante plata de los bolsillos a los bogotanos.
Noticias RCN reportó el caso de varios ciudadanos que recibieron a través de sus números de WhatsApp, supuestos recibos emitidos por la Secretaría de Seguridad de Bogotá, en los que les cobran por colarse en Transmilenio o botar basura en lugares prohibidos.
La Secretaría de Seguridad de Bogotá se encontró con que a varios ciudadanos les llegaron supuestos recibos por multas de comportamiento que resultaron siendo falsos. Le contamos cómo identificar esta modalidad de estafa ▶️ pic.twitter.com/mFmpUmM8qJ
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) April 14, 2024
Esa entidad del Distrito comentó que hay algunas diferencias entre las multas verdaderas y las que son enviadas por los delincuentes para timar a los ciudadanos. Estas son algunas de ellas:
- Ante la duda, luego de recibir uno de mensajes, los bogotanos pueden ingresar a www.lico.scj.gov.co, la plataforma oficial de la Secretaría de Seguridad, en la que pueden verificar si realmente tiene una multa.
- Los recibos de multa originales tienen un código de barras en la parte inferior izquierda, mientras que los falsos traen un código QR.
- Si usted realmente tiene una multa, los pagos solo deberá hacerlos de manera presencial, asistiendo a una oficina del Banco de Occidente.




En lo que va corrido del año, más de 70.00 bogotanos han sido sancionados (realmente) por conductas que van contra la ley y no pagar ese tipo de multas le acarrearía dificultades, pues no le permite firmar contratos en el sector público ni tampoco como prestador de servicios.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO