Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Feb 6, 2025 - 2:01 pm
Visitar sitio

La jornada del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá inició este jueves 6 de febrero a las 6:00 a.m. Según reportes de la Secretaría Distrital de Movilidad, se ha evidenciado una participación significativa de peatones y ciclistas, así como un incremento en el uso del transporte público y medios de movilidad alternativos. Esta medida, implementada para reducir la contaminación y fomentar hábitos de transporte sostenibles, ha tenido un impacto positivo en la dinámica de la ciudad, según la entidad.

(Lea también: Sacaron chivas rumberas para mover a bogotanos en Día sin carro y hasta Olímpica se metió)

Balance Día sin carro y sin moto 2025 en Bogotá

La Secretaría de Movilidad informó que cerca del 10 % de los desplazamientos se han realizado a pie, mientras que el 20 % han sido en bicicleta. En el caso del Sistema de Bicicletas Compartidas, se han registrado 1.884 viajes, reflejando un creciente interés en este modo de transporte sostenible.

Por su parte, TransMilenio reportó un total de 1.737.282 validaciones de pasajes, distribuidas en 799.588 en el componente Troncal y 937.694 en el Zonal. Este comportamiento indica un alto nivel de utilización del transporte público como alternativa a los vehículos particulares.

El servicio de TransMiBici registró una ocupación del 23 %, lo que representa una disminución del 62 % en comparación con la jornada de febrero de 2024. En cuanto a los cicloparqueaderos con sello de calidad, la ocupación promedio fue del 24 %. Por otro lado, el servicio de taxis reportó una ocupación del 78 %, consolidándose como una de las opciones más utilizadas por los ciudadanos.

Sanciones en el Día sin carro y sin moto en Bogotá

En materia de cumplimiento de la medida, se han impuesto más de 800 comparendos y se han realizado 668 inmovilizaciones de vehículos que no acataron la restricción. Además, se registraron 51 comparendos ambientales, lo que resalta la importancia de la regulación en favor del medioambiente.

Opciones de movilidad para ciudadanos en Bogotá

Durante esta jornada, alrededor de dos millones de vehículos han permanecido fuera de circulación, contribuyendo a la reducción del tráfico y la mejora de la calidad del aire.

La empresa inDrive ha ofrecido diversas soluciones de movilidad para facilitar los desplazamientos, especialmente en horas pico. Destacaron que han puesto a disposición una amplia red de taxis, seleccionables desde su aplicación, para brindar mayor seguridad y economía en el servicio.

(Vea también: Protesta bloquea Transmilenio en Día sin carro: portal y varias estaciones están afectadas)

«Desde inDrive entendemos que el Día sin Carro es un reto para la movilidad en Bogotá, pero también una oportunidad para que los ciudadanos descubran nuevas formas de transporte. Nuestra plataforma ofrece una opción segura y accesible para quienes necesitan desplazarse, con una amplia red de taxis disponibles para facilitar los trayectos en esta jornada», destacó Harold Forero, gerente de Desarrollo de Negocio en inDrive.

Desde la empresa también señalaron que este ejercicio de movilidad sostenible refuerza la importancia de replantear la manera en que los ciudadanos se desplazan por la capital, apostando por alternativas que promuevan un entorno urbano más limpio y eficiente.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO