author
Escrito por:  Julian Bermúdez
Editor     Feb 6, 2025 - 6:15 pm

Desde las 5 de la mañana de este jueves 6 de febrero inició el Día sin carro, una jornada en la que solamente podrán salir unos vehículos que están dentro de las excepciones anunciadas por la Alcaldía.

En Pulzo les contaremos las novedades sobre esta iniciativa que durará todo el día:

 

6:13 p.m ID: sowqr

Se complica el regreso a casa por manifestaciones

Transmilenio reporta:
NQS – Universidad Nacional

  • Por manifestación en la vía se deja de atender temporalmente la estación Universidad Nacional.
  • Servicios de Transmizonal activan desvíos y buses de Transmilenio realizan contraflujo.

4:39 p.m ID: yohrn

Hay solución para quienes quieren usar bicicleta y no tienen

La Alcaldía de Bogotá cuenta con una aplicación para el alquiler de bicicletas.

3:51 p.m ID: xuvky

Fuertes lluvias en el Día sin carro

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) dio recomendaciones ante los fuertes vientos:

2:58 p.m ID: kzqjx

Actualidad de Transmilenio

El sistema masivo de transporte expuso la cantidad de recargas y ocupación al corte de las 2:00 de la tarde.

  • Se reportan: 1.150.057 pasajes en el componente Troncal y 1.411.064. En el Zonal. Total: 2.561.121.
  • Ocupación de Transmibicis Transmilenio.
  • A la hora se registra una ocupación de 3.429 cupos.
  • Aumento de recargas en Transmiapp 53%.

2:38 p.m ID: sndcr

Así se ve Bogotá el Día sin carro

Las tomas aéreas de la administración local dejan en evidencia el tráfico tranquilo en la capital.

 

2:02 p.m ID: pmigq

Mucha bicicleta en el Día sin carro

Como es habitual en esta jornada, los bogotanos se movieron en este medio de transporte y aprovecharon la ciclovía. Así se vivió parte de la jornada.

 

12:27 a.m ID: bcfac

Las personas se mueven en el transporte público.

Cerca de 1’700.000 han usado los buses de Transmilenio y del SITP, según ha dado a conocer la Secretaría de Movilidad.

 

11:03 a.m ID: babgs

La chivas que circulan por Bogotá en el Día sin carro

En diferentes vías de la capital, las personas pudieron disfrutar de este servicio.

 

10:13 a.m ID: jsnqg

Caos en la troncal Américas

Aunque las operaciones, según dicen las autoridades, se reanudó hace más de una hora, el trancón de los vehículos que enviaron a la Av. Guayacanes provoca dolores de cabeza a quienes circulan por esa zona.

 

9:40 a.m ID: nhmwu

Alto número de comparendos en Bogotá hoy

Según informó la Secretaría de Movilidad, van 789 comparendos y 278 inmovilizaciones en lo que va de la jornada del Día sin carro. La multa que deberán pagar estas personas son 610.000 pesos de multa, más lo que conlleva el traslado a patios, grúas y demás.

 

9:10 a.m ID: gbgtn

No está fácil conseguir taxi en Bogotá

Desde diferentes puntos de la ciudad, las personas aseguran que los precios de los taxis están muy elevados.

 

8:32 a.m ID: smnnu

Así está la situación por las protestas

En la Av. Cali hay manifestaciones de personas que exigen mejores vías, pues están muy afectados por las obras de la zona.

 

8:02 a.m ID: xozxo

Protesta en la Av. Cali bloquea Transmilenio

Por tercer día consecutivo, las personas salen a manifestarse en la Av. Cali, entre Patio Bonito y El Tintal.

 

7:58 a.m ID: sikdx

El alcalde se montó en Transmilenio

En la mañana de este jueves, Carlos Fernando Galán compartió un video desde un articulado que estaba muy vacío.

 

7:10 a.m ID: oxjky

Más personas están usando Transmilenio

Con corte a las 6 de la mañana, Transmilenio registra 467.000 validaciones, un número mayor al Día sin carro de 2024.

 

6:19 a.m ID: jthap

Se ve mucha más gente en Transmilenio

Este sistema de transporte público funciona con su capacidad al máximo este 6 de febrero, pues se espera una mayor cantidad de personas usando sus servicios. En los portales se ve un poco más de personas, pero sin ser algo anormal o no previsto.

6:17 a.m ID: zaxlo

Así se vio Bogotá en las primeras horas del día

A las 5:30 de la mañana, las estaciones de Transmilenio estaban normal. Eso sí, muchas personas movilizándose en bicicleta.

 

5:49 a.m ID: rgeme

Comenzó el Día sin carro en Bogotá

La medida inició a las 5 de la mañana y es en todas las vías de la capital.

 

¿Hay Día sin carro en Soacha, Chía, Mosquera y más municipios cercanos?

Tradicionalmente, al jornada ha funcionado en la capital y en los municipios cercanos: Soacha, Chía, Cajicá, Mosquera, Funza, Tenjo, Madrid, entre otros. Sin embargo, para este 2025, ni la Gobernación de Cundinamarca ni las alcaldías locales decidieron unirse a esta iniciativa.

Así las cosas, las personas que viven en los municipios cercanos a Bogotá no tendrá Día sin carro, pero tampoco podrán ingresar a la capital con sus vehículos.

Esta medida afecta principalmente a los que viven en esos municipios, pero trabajan en la capital, pues, si deben ir a la oficina, deberán usar el transporte público.

(Vea también: Día sin carro y sin moto en Bogotá: esta es la costosa multa por incumplir medida en 2025)

A qué hora acaba el Día sin carro y sin moto

La restricción empezó a las 5 de la mañana y acabará a las 9 de la noche. Durante todo el día, los ciudadanos deberán usar medios de transporte público o de energías limpias para movilzarse por la capital.

Qué carros pueden transitar en el Día sin carro

La lista de los que vehículos que sí pueden movilizarse por las vías de la ciudad son:

  • Transporte público
  • Transporte para personas con discapacidad
  • Vehículos de emergencia
  • Transporte escolar que son propiedad de la institución
  • Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros
  • Servicio públicos domiciliarios
  • Destinado al control de tráfico
  • Caravana presidencial
  • Vehículos Militares, de Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá
  • Vehículos diplomáticos o consular
  • Motocicletas de vigilancia y seguridad privada
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección
  • Vehículos eléctricos o cero emisiones, incluyendo motocicletas
  • Carrozas fúnebres
  • Motocicletas vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio
  • Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del Sitp
  • Control de emisiones y vertimientos, incluyendo motocicletas
  • Transporte de valores

En la actualidad no hay ningún permiso que se pueda tramitar para poder usar el vehículo en el Día sin carro, en caso de que no hagan parte de los vehículos exentos.

(Vea también: ¿Las motos eléctricas pueden salir el Día sin carro? Multa por embarrarla sale en $ 600.000)

¿Los carros híbridos pueden salir en el Día sin carro?

La medida cambió para la jornada de este año. Los carros híbridos no pueden salir en el Día sin carro. Los que son 100 % eléctricos sí lo podrán hacer.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO