
La delincuencia en Bogotá cada vez está peor: muchos de los transeúntes sufren robos en varias zonas y a diferentes horas del día. Al respecto, los candidatos a la Alcaldía expusieron algunas de las propuestas para volver las calles más seguras.
Teniendo en cuenta esto, unos ‘influenciadores’ hicieron un recorrido por focos de inseguridad en la ciudad y se concentraron en los puentes peatonales.
(Lea también: Identifican a los ladrones más buscados de Bogotá; las 4 localidades donde más se mueven)
A pesar de ser de gran ayuda para los ciudadanos, hay puentes que no están en las mejores condiciones y su diseño facilita a que haya robos. Por otro lado, la vigilancia de estos lugares es una de las falencias más notables.
En el video subido al canal de YouTube ‘Cris sin límite’, acostumbran a contar cosas extrañas o curiosas de la capital, en este caso los protagonistas caminaron por dichas estructuras en horas de la noche.




Top de puentes peatonales de Bogotá más peligrosos
Según los ‘influenciadores’, dos de las estructuras quedan muy cercanas entre sí, otras se ubican en la avenida El Dorado. El común denominador de estos sitios es que no tienen un buen alumbrado, la presencia de la Policía es casi nula y no pasa mucha gente.
- Puente Hospital de Meissen, avenida Boyacá con carrera 18 C: no tiene piso en una parte, pues le robaron las láminas. Además, se ven muchos residuos de basura.
- Puente entrada al Lucero Alto, en Ciudad Bolívar; avenida Boyacá con transversal 17 A bis: aunque hay comercio cerca, la misma Policía les confirmó a los ‘influencers’ que es uno de los sectores más inseguros. Incluso, un transeúnte que pasaba en ese momento contó que lo han robado tres veces ahí, pero no tiene otra opción que cruzarlo.
- Matatigres, carrera 27 con calle 38 A sur: hay muchos habitantes de calle debajo de este, pues hay un caño. Está a pocas cuadras del centro comercial Centro Mayor, esto lo convierte en un blanco fácil para muchas bandas criminales.
- Carrera 10 con calle 6, junto al barrio San Bernardo y al Parque Metropolitano Tercer Milenio: en esta glorieta es normal que haya recicladores, expendio de droga, entre otros factores negativos, pues queda a un paso del antiguo Bronx.
(Lea también: Presunto ladrón se hizo pasar por ‘influencer’ para no ser capturado, en Bogotá)
- Calle 26 con avenida 68: a pesar de que es un buen sector, esta estructura es muy sola y alrededor están construyendo, hecho que es aprovechado por los ladrones que sorprenden a los ciclistas despistados. Es muy largo y con luces muy tenues.
- Calle 26 con avenida ciudad de Cali, costado occidental: queda muy cerca del portal de Transmilenio de la avenida El Dorado. Una de las vendedoras ambulantes del sector les contó a los ‘youtubers’ que acostumbran a robar bicicletas y celulares.
A continuación puede ver el video completo:
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO