author
Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Redactor     Nov 17, 2024 - 10:42 am

El racionamiento de agua en Bogotá cumplió ocho meses desde que fue implementado por Carlos Fernando Galán, con el fin de ayudar a mejorar el nivel de los embalses que surten la ciudad. Aunque la medida ha tenido un efecto positivo, según los últimos reportes de la alcaldía, no todos los ciudadanos la están cumpliendo.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha advertido sobre conjuntos en la ciudad que se están saltando la medida y afectan a otras zonas en los días de racionamiento. La problemática se presenta en localidades del turno 1 (Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén) por cuenta de unidades que no estaban cerrando los tanques de reserva.

“El no cierre de los tanques de reserva de los edificios durante el racionamiento y el alto consumo posterior están generando disminuciones en la presión del agua, dificultando y retrasando el restablecimiento del servicio, especialmente en horas de máximo consumo”, dice un comunicado emitido en septiembre.

(Vea también: Galán le copió a Petro y pondrá en marcha plan para recolectar agua: ¿cuánto costará?)

El Tiempo se contactó con algunas administraciones de conjuntos que no se acogen a la medida y las respuestas son variadas. Algunos consideran que los vecinos son capaces de regular su consumo. “No creo que un solo conjunto pudiera afectar el suministro de la ciudad”, dijo un representante.

Por otro lado, hay algunos que creen innecesario el racionamiento porque ya llovió y mejoró el nivel de los embalses. Mientras que otro argumentan que abrir y cerrar los tanques provoca daños irreparables a las tuberías.

Multas por no cumplir el racionamiento de agua en Bogotá

Cabe resaltar que, desde que inició el racionamiento, la Alcaldía de Bogotá implementó sanciones para quienes no cumplan la medida. 

En primer lugar, serán sancionados con un fuerte incremento en el valor de la factura quienes consuman más de 44 metros cúbicos en el bimestre. Además, habrá multas para quienes laven carros, ciclas o motos en la vía, así como las personas que tiren basura a los ríos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO