Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá entregará cien millones de pesos en incentivos económicos para personas que escriben poesía en la ciudad. La convocatoria incluirá cuatro categorías y estará abierta hasta el 11 de octubre.
La entrega de incentivos, un monto histórico para promover la poesía se hará en el marco de la primera edición del Festival de Poesía en la Radio ‘Reverso Bogotá’, que se realizará en noviembre en alianza con cuatro emisoras universitarias de la ciudad. El Festival, que tiene como propósito fomentar la creación poética en todas las etapas de la vida, es presidido por la reconocida escritora Piedad Bonnett.
(Vea también: Entregan premio para resaltar los derechos humanos en Colombia e impulsar la reconciliación)
Convocatoria para poetas de todas las etapas de la vida
A partir del 27 de septiembre y hasta el 11 de octubre, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, se lanzan a la tarea de buscar poetas y poetisas en el marco del primer Festival de Poesía en la Radio ‘Reverso Bogotá’. Inscríbete aquí.
(Vea también: ¿Contradicción a reforma pensional? Superfinanciera premió a Porvenir con sello de calidad)
La convocatoria, abierta para poetas de la ciudad y que tiene como propósito fomentar la creación poética en todas las etapas de la vida, contará con una bolsa de incentivos por cien millones de pesos, divididos en cuatro categorías:
- Poesía infantil
- Poesía desde la juventud
- Poesía desde la experiencia
- Poesía interdisciplinar
Se busca, así, visibilizar la poesía escrita para niñas y niños, los poemas escritos por jóvenes, los textos poéticos escritos por personas con trayectoria que han dedicado su vida a este arte y experiencias poéticas creadas por personas que buscan generar puentes entre la poesía y otros lenguajes artísticos. Los finalistas de la convocatoria participarán en el Festival Radial de Poesía ‘Reverso, Bogotá’.
(Vea también: Caracol Televisión y Lagencia brillan con 5 nominaciones en los GEMA Awards Latin América)
“‘Reverso, Bogotá’ es una invitación cultural y un festival de poesía en la radio. En esta celebración las palabras poéticas van a recorrer todo el curso de vida porque creemos que la sensibilidad es vital en todo momento. La poesía nos permite ver el mundo nuevamente, con otros ojos, con más atención. La poesía nos permite ver el reverso de las cosas. Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte creemos que la ciudad se puede habitar mejor si la vemos con una mirada poética”, destacó el secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Santiago Trujillo Escobar.
Entrega de incentivos y participación en el festival de poesía
La entrega de incentivos a los ganadores se realizará en el marco del primer Festival Radial de Poesía ‘Reverso Bogotá’, encuentro que será presidido por la reconocida poeta Piedad Bonnett y que se celebrará del 5 al 9 de noviembre de 2024 con el propósito de fomentar la creación poética y acercar la poesía a todos los rincones de la ciudad.
Emisoras aliadas del Festival
El Festival tendrá como eje central emisiones radiales en cuatro emisoras universitarias de la ciudad: LAUD 90.4 FM Estéreo, Javeriana Estéreo 91.9 FM, Emisora de la Universidad Nacional y la Emisora HJUT de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, plataformas en las que los y las finalistas de la convocatoria leerán sus obras para evaluación final del jurado.
(Vea también: ¿Cuánto dinero ganaron José Lemos y Érica Castaño por las medallas de oro en Paralímpicos?)
En la programación también estará presente LEO Radio, la emisora de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas, y contará con recitales en los espacios de lectura de la ciudad, con franjas que se relacionan con las categorías: Poesía infantil, Poesía desde la juventud, Poesía desde la experiencia y Poesía interdisciplinar.

Igualmente, en el marco de esta programación cultural, la ciudadanía tendrá la oportunidad de participar en talleres y charlas con reconocidos poetas, así como en lecturas públicas y eventos radiales que serán espacios de expresión y encuentro en torno a este género.
(Vea también: ¿Qué es un trastorno esquizoafectivo? A colombiano le dieron premio por contar su historia)
Incentivos para ganadores
La convocatoria ‘Reverso Bogotá’ estará abierta del 27 de septiembre al 11 de octubre y contempla un total de 12 incentivos, así:
- Poesía infantil
- Primer puesto: $12.000.000
- Segundo puesto: $7.000.000
- Tercer puesto: $3.000.000
- Poesía desde la juventud
- Primer puesto: $12.000.000
- Segundo puesto: $7.000.000
- Tercer puesto: $3.000.000
- Poesía desde la experiencia
- Primer puesto: $18.000.000
- Segundo puesto: $10.000.000
- Tercer puesto: $6.000.000
- Poesía interdisciplinar
- Primer puesto: $12.000.000
- Segundo puesto: $7.000.000
- Tercer puesto: $3.000.000
Inscríbete acá
Consulta todas las bases y requisitos acá.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO