
Con los dos oros consecutivos que obtuvieron José Lemos y Érica Castaño en los Paralímpicos 2024, durante la mañana de este 30 de agosto, Colombia sumó sus dos primeras medallas en la competición que se lleva a cabo en suelo francés.
El vallecaucano, en el lanzamiento de jabalina, categoría F-38, se impuso con una marca de 63,31 metros, rompiendo su récord paralímpico y mundial, siendo el primer deportista en la historia del país en ganar dos medallas doradas en el paraatletismo.
(Vea también: De ‘boccia’ a ‘agitos’, guía del vocabulario para entender los Juegos Paralímpicos)
Por su parte, la antioqueña, con una distancia de 26,70 metros, alcanzó la gloria en el lanzamiento de disco, categoría F – 55. Concretando una jornada fructífera para la delegación tricolor.
En ambos casos, de acuerdo con la resolución número 000636 de 25 de julio de 2024, el Ministerio de Deporte estableció el valor de los incentivos económicos a los atletas que obtengan preseas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, siendo para Lemos y Castaño la suma de 343’200.000 pesos.




¿Cuánto es el premio para José Lemos y Érica Castaño por la medalla de oro en Juegos Paralímpicos?
Los dos deportistas, que representaron a Colombia por todo lo alto, mostrando el sacrificio y el trabajo duro al que se han sometido por años, también tendrán derecho a un estímulo otorgado por el Gobierno Nacional.
Según el artículo 4 de la Ley 1083 de 1997 y la Ley 1389 de 2010, el monto aprobado es de cuatro (4) salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir, 5’200,000.00 pesos mensuales (aproximadamente).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO