
Se trata de un complejo diseñado y construido por Cine Colombia, que cerró una de sus emblemáticas sedes en el país, y que ofrecerá distintas actividades a los usuarios.
Según Falah, el nuevo edificio, Lumina, tendrá un salón para instalaciones de arte, espacios para ‘co-working’, un bar con vista de 360 grados, un restaurante italiano, barra de Sushim, Cinepolitana (el restaurante de Cine Colombia) , un Juan Valdez, una pastelería, siete salas de cine de “última tecnología” y una especial para clientes platino.
Además, en el último piso se creó una terraza de 1.800 metros cuadrados que tiene espacios verdes y diversos ambientes en los que los visitantes podrán pasar el rato o disfrutar de “comida casual”, dijo el presidente de Cine Colombia.
🌟 LUMINA 🌟
Es el nombre del nuevo concepto que se inaugurará el próximo mes en Bogotá.
Diseñado y construido por Cine Colombia, ofrecerá a Bogotá un concepto único, con espacios culturales y gastronómicos. pic.twitter.com/lnv4e2XkSY
— Munir Falah (@MunirFalah) May 14, 2025
La construcción de Cine Colombia además cuenta con paneles solares que generarán el 15 % de toda la energía que necesita el edificio para ofrecer los distintos servicios al público.
Dónde queda el nuevo edificio de Cine Colombia y cuándo abre
El “distrito gastronómico” de Cine Colombia está ubicado en la calle 114 # 6A – 92, sector muy exclusivo de la localidad de Usaquén, muy cerca del centro comercial Hacienda Santa Bárbara. En este mapa se aprecia su ubicación:
Las puertas de Lumina se abrirán en junio, dijo el presidente y CEO de Cine Colombia, aunque no especificó la fecha ni si la entrada será libre o habrá un proceso adicional para poder ingresar.




¿Quién es el propietario de Cine Colombia?
Cine Colombia, la principal cadena de exhibición cinematográfica en el país, es propiedad del Grupo Santo Domingo, uno de los conglomerados empresariales más influyentes de Colombia.
La gestión de sus inversiones se hace a través de Valorem S.A., un holding que agrupa diversas empresas en sectores como medios de comunicación, comercio minorista y entretenimiento.
(Vea también: Centro comerciales que tiene Cine Colombia vs. los que tienen Cinemark en Bogotá)
La empresa fundada en 1927 en Medellín, por un grupo de empresarios antioqueños, ha experimentado varios cambios de propiedad a lo largo de su historia. Actualmente se encuentra bajo la dirección de Munir Falah, quien ha estado al frente de la compañía durante más de tres décadas, y ha consolidado su liderazgo en el mercado nacional. Opera 48 múltiplex con 340 pantallas y 64.545 sillas en todo el país, según el grupo Valorem.
Además, ha diversificado su oferta con iniciativas como “Ruta 90”, un programa de responsabilidad social que lleva cine a comunidades apartadas, y “Cineco Ecológico”, enfocado en la sostenibilidad ambiental.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO