
Cine Colombia fue reconocido con la Orden al Mérito Vallecaucano en la Categoría Gran Cruz, un premio que destaca su impacto en la cultura, el empleo y el progreso del país. Munir Falah, presidente de la compañía, recibió la distinción de manos de Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, en un evento llevado a cabo el 21 de mayo en el Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera.
(Vea también: Salas de cine en Colombia más baratas para ver estreno de ‘Lilo y Stitch’ desde $ 6.000)
Según información de Portafolio, este es el mayor reconocimiento otorgado por la Gobernación del Valle y ha sido entregado anteriormente a empresas como Colombina, Tecnoquímicas, Carvajal SA, Fundación Delirio y la Organización Ardila Lülle.
La administración departamental resaltó que Munir Falah, nacido en el Valle del Cauca, y la empresa que lidera han sobresalido en competitividad, oferta de empleo y compromiso social. Dentro de sus iniciativas destaca el programa Ruta 90, con el que Cine Colombia ha llevado funciones de cine móvil a comunidades alejadas de Colombia durante la última década.
Un honor el haber recibido la importante condecoración de la Gobernación del Valle del Cauca de manos de la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, en nombre de los 2,500 empleados de Cine Colombia.
Magnífico evento empresarial anoche en la ciudad de Cali dentro de la conmemoración… pic.twitter.com/RJoGLcfJEW
— Munir Falah (@MunirFalah) May 22, 2025
Según datos publicados por Portafolio, esta iniciativa ha impactado a más de medio millón de personas en 779 municipios desde 2017. Cine Colombia es actualmente la cadena líder del mercado con una participación estimada del 45 %.
El evento también reconoció a otras empresas por su aporte al desarrollo del Valle del Cauca. Entre ellas se encuentran Rosquillas Caleñas y JGB, compañías que han influido en el progreso económico y social de la región.
¿Cuántos cines tiene Cine Colombia en el país?
Cine Colombia cuenta con más de 340 salas de cine en Colombia distribuidas en distintas ciudades.
De acuerdo con información de La República, la compañía tiene presencia en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y varias otras localidades, consolidándose como la mayor cadena de exhibición cinematográfica en el país. Su oferta incluye salas con formatos especiales como IMAX, D-Box y funciones en 4D.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO