Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Ago 5, 2024 - 2:33 pm
Visitar sitio

Un sofisticado ‘call center’ criminal fue desmantelado en Bogotá por el Gaula de la Policía. La operación reveló una estructura organizada que operaba en turnos de ocho horas, dedicándose a la extorsión y el engaño a través de llamadas telefónicas.

Las investigaciones detallaron que los extorsionadores usaban libretos minuciosamente elaborados para intimidar a las víctimas.

(Vea también: Sale a la luz lo que llevó a joven a asesinar a su padre y hermana, en Bogotá: “Impávido”)

En un ejemplo de los libretos encontrados, se observó un guion en el que los delincuentes se hacían pasar por familiares de las víctimas, solicitando transferencias de dinero bajo falsos pretextos: “¿Tú podrías ayudarme recibiendo mis cosas y en cuanto llegue a Bogotá paso por ellas?”, decía el texto.

Las autoridades también descubrieron guiones que imitaban a grupos criminales notorios como el ‘Clan del Golfo’. La organización delictiva había montado un ‘call center’ completo con más de 250 SIM cards, decenas de celulares y equipos de audio para realizar llamadas masivas.

“Un grupo de personas trabajaba en turnos de ocho horas realizando llamadas con información recopilada a través de diversos canales, como WhatsApp o números telefónicos. Usaban esta información para generar amenazas masivas y ver quién caía en la trampa del miedo”, explicó César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá.

(Lea también: Ladrón saqueó bodega en Bogotá e intentó llevarse una moto: lo pillaron y terminó capturado)

En la operación, fueron detenidas nueve personas, quienes operaban en once zonas de la ciudad y recibían pagos mensuales que alcanzaban hasta 700 millones de pesos. La organización contaba con 60 bases de datos de víctimas y recolectaba información de manera intrusiva, incluyendo redes sociales e inscripciones en páginas web.

Además de las extorsiones, los delincuentes también se dedicaban a la suplantación de identidad y a amenazar con la divulgación de fotos o videos íntimos de las víctimas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO